El programa de Verificación Responsable Jalisco se ha renovado para mejorar el aire y proteger la salud pública, al tiempo que se ha propuesto ofrecer una verificación técnica confiable y profesional, llevada a cabo por personal calificado con tecnología avanzada. En este artículo, te contamos de qué se trata, quiénes deben realizarla y cómo, y una guía paso a paso para llevarla a cabo.
¿Qué es el programa de Verificación Responsable Jalisco?
Se trata de un trámite obligatorio para los propietarios de vehículos motorizados en Jalisco. La Verificación Responsable Jalisco es un programa que pretende reducir las emisiones que contaminan el aire, afectando la calidad del mismo.
Se dirige particularmente a municipios con más de 100.000 habitantes, como el Área Metropolitana de Guadalajara y consta de tres etapas: inspección visual, diagnóstico computarizado OBD-II y prueba de emisiones.
La Verificación Responsable Jalisco se solicita mediante cita a través del sitio oficial: verificaciónresponsable.jalisco.gob.mx y cuenta con 23 centros distribuidos en Jalisco, en el Área Metropolitana principalmente, pero también dispone de líneas móviles para facilitar dicho trámite.
El programa se inserta dentro de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y de Protección del Ambiente, junto a otras normativas que se proponen mejorar el aire y proteger la salud pública de la población de Jalisco, a las cuales se destinan algunos fondos recaudados por este programa.
Otro de los objetivos del programa tiene que ver con derribar los problemas de corrupción en la verificación vehicular y mejorar la confiabilidad y transparencia de las pruebas, llevadas a cabo por personal profesional capacitado y mediante tecnología avanzada.
¿Quiénes deben realizar la Verificación Responsable Jalisco?
Todos aquellos que sean propietarios de vehículos motorizados y circulen por municipios de Jalisco, utilizando gasolina, gas licuado de petróleo (LP), gas natural o combustibles alternos, deben realizar la Verificación Responsable Jalisco.
Realizar la Verificación Responsable Jalisco les permite obtener un permiso de circulación y evitar así multas o restricciones, tanto para vehículos particulares como comerciales, a fin de controlar las emisiones contaminantes. Pero, si ya has recibido una multa, aquí te explicamos cómo pagarla.
Solo quedan exceptuados de la Verificación Responsable Jalisco los vehículos eléctricos, los vehículos históricos, oficiales, de emergencia, de transporte público e importados para uso temporal. Así como aquellos autorizados por disposición legal o ambiental para no realizarla.
¿Cuánto cuesta la Verificación Responsable Jalisco?
Si te preguntas cuánto cuesta la Verificación Responsable Jalisco y si en algunos casos es gratis, tenemos buenas noticias para ti. Se trata de un trámite que puede ser gratuito en casos específicos y aquí te contamos cómo.
Lo primero que debes saber es que el pago del refrendo vehicular, cuyo costo es aproximadamente de 900 pesos, incluye un cupón de de verificación sin costos adicionales. Es decir, si has realizado el pago, la Verificación Responsable Jalisco no te costará dinero adicional.
Pero, además, si tu vehículo no aprueba la primera prueba de la verificación, se te otorga una segunda prueba, también sin costo. Ahora, si debes realizar una tercera, ahí si se te recargarán 500 pesos por el trámite tras haber desaprobado dos pruebas.
Otra cosa que debes tener en cuenta, para evitar costes adicionales, es que si realizas la Verificación Responsable Jalisco en períodos que no fueron asignados (lo cual se denomina verificación extemporánea), el costo se incrementa a 550 pesos.
También puede que tengas que pagar un coste adicional de 100 pesos si pierdes el comprobante de verificación, al tener que reimprimirlo. Todas estas medidas se orientan a incentivar a que los propietarios realicen la Verificación Responsable Jalisco dentro del calendario establecido.
¿Cómo encuentro los centros de Verificación Responsable de Jalisco?
Para encontrar toda la información acerca de dónde hacer Verificación Responsable Jalisco solo debes dirigirte al sitio oficial del programa, buscar entre todos los centros el que más cerca se encuentre de tu ubicación y agendar una cita.
En la página encontrarás la ubicación detallada de cada centro, distribuidos principalmente en el Área Metropolitana de Guadalajara y en municipios importantes. Recuerda que debes agendar una cita para poder realizarla y puedes elegir el centro que sea de tu preferencia.
Cómo hacer la Verificación Responsable Jalisco: Guía paso a paso
En este apartado te explicamos cómo hacer la Verificación Responsable Jalisco en simples pasos, mediante un proceso sencillo que puedes agendar desde internet y acorde a tu ubicación, eligiendo el centro que mejor se adapte a tu rutina.
Debes tener en cuenta que el procedimiento dura aproximadamente 20 minutos y se recomienda que realices un mantenimiento preventivo antes del mismo, para evitar rechazos que podrían llegar a costarte un dinero extra.
Además, debes saber que como el procedimiento también se orienta a garantizar la transparencia y fiabilidad del mismo, tanto los técnicos como el usuario pueden observar el resultado en tiempo real, a fin de evitar manipulaciones o malas prácticas. Aquí te explicamos paso a paso:
Paso 1: Agenda tu cita en línea
Para eso debes dirigirte al sitio oficial, llenar tus datos y los de tu vehículo y elegir la fecha y la hora en que realizarás la Verificación Responsable Jalisco, en el centro de verificación más cercano a tu ubicación.
Paso 2: Llegada al centro
Se recomienda que quienes vayan a realizar la Verificación Responsable Jalisco se presenten al menos 15 minutos antes del horario de la cita y verifiquen, como primera medida, que las placas del vehículo coincidan con la tarjeta de circulación.
Una vez constatada esta información debes confirmar la cita en la ventanilla de registro. Se te solicitará que bajes del vehículo y esperes en una sala designada, desde la cual podrás observar tu vehículo durante todo el tiempo que dura el procedimiento.
Paso 3: Realización de la prueba
Lo primero que sucede una vez que has descendido de tu vehículo para la Verificación Responsable Jalisco, es la inspección visual del sistema de control de emisiones: el sistema de escape, los neumáticos, las mangueras y el tapón de combustible.
A continuación se ejecuta un procedimiento denominado prueba de hermeticidad del tapón de combustible, para confirmar que funciona correctamente y por ende no hay fugas de combustible. Puedes presenciar todo este procedimiento.
Se conecta el vehículo al sistema de diagnóstico computarizado OBD-II para verificar el correcto funcionamiento de los sensores de emisiones. Se simula entonces la circulación real y se miden los gases emitidos por el vehículo a través de la prueba dinámica y estática de emisiones.
Paso 4: Impresión de constancias
Si tu vehículo aprueba la Verificación Responsable Jalisco, se te otorga un distintivo impreso y certificado que acredita que has cumplido con los criterios ambientales. Si desapruebas, se te entregará una constancia de rechazo y deberás realizar nuevamente la prueba.
Paso 5: Segunda prueba (solo en caso de rechazos)
Si no apruebas la Verificación Responsable Jalisco, en primera instancia, no debes preocuparte: la segunda verificación es gratuita dentro del plazo que se establece para corregir problemas. Deberás realizar mantenimiento mecánico y presentarte nuevamente.
¿Cada cuánto tiempo debe realizarse la Verificación Responsable Jalisco?
La prueba debe realizarse una vez por año, de acuerdo al calendario dispuesto en base al número de placa de tu vehículo. La Verificación Responsable Jalisco 2025 establece bimestres que comienzan con enero-febrero para las placas terminadas en 1 y así sucesivamente.
Esto significa que las placas terminadas en 2 deberán realizarla en Febrero-Marzo, las placas terminadas en 3 en Marzo-Abril, en 4 durante abril-mayo, en 5 durante mayo-junio, en 6 julio-agosto, en 7 agosto-septiembre, en 8 septiembre-octubre, en 9 octubre-noviembre y en 0 durante noviembre y diciembre.
¿Qué pasa si no realizo la Verificación Responsable Jalisco cuando me toca?
Si no realizas la Verificación Responsable Jalisco durante el bimestre asignado a la placa de tu auto, podrás enfrentarte a multas y recargos, considerando que la verificación fuera de calendario tiene costo adicional y puede acarrear sanciones.
¿Qué autos están exentos de la Verificación Responsable Jalisco?
Los vehículos exentos de la Verificación Responsable Jalisco 2025 son, solamente, los vehículos eléctricos o híbridos, los modelos actuales o del siguiente año, aquellos vehículos con placas de auto clásico y los vehículos oficiales.
Recuerda, que si eres propietario de un vehículo con motor tradicional debes realizar la Verificación Responsable Jalisco y así contribuyes al cuidado del aire que respiran todos los habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara, una tendencia que los desarrolladores de motores están impulsando con innovadores modelos como este nuevo diseño que no es eléctrico, de gasolina ni hidrógeno.