Este mes de agosto continúa la verificación vehicular, ese trámite obligatorio que debes hacer en Edomex y CDMX. Checa las fechas por si te corresponde, porque de no hacerlo podrías enfrentarte a serias consecuencias. Es mejor hacer tus trámites a tiempo, antes de que tengas que lamentarte.
Por esto debes hacer la verificación obligatoriamente en Edomex y CDMX
Ciudades tan grandes y congestionadas pueden ser un problema con el tráfico. Miles de coches recorren cada día las vías, a toda hora. Pero esos mismos coches, también provocan un alto índice de contaminación que se nota en el aire que respiramos.
¿Cómo mejorarlo? No todos tienen la oportunidad de comprar un coche eléctrico, así que la única alternativa es controlar esa contaminación por medio de revisiones. Esa es la función de la verificación, checar que los coches que circulan no sean un peligro mecánicamente ni ambientalmente.
La verificación te permite conocer y mejorar lo que tu coche requiere para cumplir con los estándares ambientales. Si un auto contamina demasiado, necesita ser modificado para aprobar y así bajar sus niveles de emisión. Es una revisión obligatoria para que la calidad del aire pueda mejorar.
¿Quiénes deben hacer la verificación en agosto 2025?
Este proceso lleva haciéndose desde enero de 2025. Cada mes, según calendario de las autoridades, nuevos terminales de placa y engomados, les corresponde el turno de hacer la verificación. Se dividió por meses con el objetivo de eliminar largas filas y procesos lentos.
Para agosto le corresponde la verificación a los coches de engomado amarillo con placas terminadas en 5 o 6 (hasta el 31 de agosto como límite). Y comienza el proceso para coches de engomado rosa con placas terminadas en 7 y 8 (hasta el 30 de septiembre como límite).
Si tienes algún coche con esas características, más te vale que hagas tu verificación a tiempo. Ten en cuenta que todos los trámites vehiculares van de la mano, sin uno no puedes hacer otro. Por lo tanto, para verificar vas a necesitar cumplir antes con este requisito que culmina plazo en agosto.
¿Qué pasa si no verifico? En caso de no hacerlo, te expones a multas por incumplimiento y hasta retención de tu coche. Si no verificas, no hay nada que certifique que tu auto no representa un peligro para los demás. Estarías dejando la puerta abierta a multas y sanciones.
¿Cómo se verifica en el mes de agosto 2025?
Puede que te parezca una pérdida de tiempo, si sabes que tu coche no tiene fallas y lo revisas constantemente. Pero nada asegura a las autoridades que sea así, ellos mismos en los centros de verificación son quienes deben dar la aprobación de que tu coche está en perfecto estado.
Eso sí, si tu auto es nuevo del 2025 o del 2026, no tendrás que hacer esta verificación, ya que se asume que al ser un coche nuevo no tiene fallas que atenten contra el ambiente. En el caso de eléctricos e híbridos, tampoco tendrás que pasar por este proceso.
De hecho, es una de las grandes ventajas de los vehículos eléctricos (tal vez estos procesos sean para incentivar a las personas a cambiarse más rápido). Lo que sí debes hacer, si tienes un coche eléctrico o híbrido, es obtener este certificado para que tu verificación sea gratuita y te evites problemas a futuro.
En caso de que todavía no te pases para el mundo de los eléctricos, tendrás que pagar tu verificación y hacer todo el proceso. Primero debes agendar cita en la web de verificentros, una vez la tengas, acude con tu comprobante de pago, identificación y tarjeta de circulación.
Recuerda que la verificación vehicular en agosto (si te corresponde) es un trámite obligatorio. De no hacerlo, quedas expuesto a multas y sanciones que harán tu vida muy complicada. Puedes ahorrarte miles de problemas con solo hacer esta revisión necesaria.