Iniciando mayo y ¿Todavía no has hecho tu Verificación Vehicular? Estamos cada vez más cerca de la mitad del año, por lo que, es importante que estés atento a las fechas del calendario de verificación, checa si este mes te corresponde hacer el trámite, antes de que sea demasiado tarde.
Por esta razón debes verificar tu coche en CDMX
Hacer las verificaciones de los autos no es un tema de capricho o únicamente para la recaudación del estado, tiene una importancia mayor que es cuidar el ambiente. Con tantos coches, motocicletas y vehículos que usan gasolina, la contaminación en el aire sigue aumentando.
Así que, una revisión para evitar que los coches que contaminen por fallas, circulen por las calles, es una alternativa a disminuir de a poco el problema y combatir el cambio climático. Con la temporada de calor en México, el tráfico aumenta en las calles y también la contaminación del aire.
Para mejorar la calidad del aire, el programa de verificación es ese chequeo obligatorio que necesitas darle a tu coche para circular y al mismo tiempo ayudar a minimizar la contaminación. No te olvides de los otros trámites vehiculares necesarios como el reemplacamiento Edomex y su último día.
Si tu vehículo cumple con las normas ambientales, ayudando a reducir los niveles de contaminación en la capital y en el Estado de México, obtienes el certificado y puedes circular sin problema. Pero si tiene fallas, debes solucionarlas y volver a intentarlo.
Así se establece el calendario de verificación para mayo en CDMX
Ahora que sabes la importante de verificar tu coche, debes tener presente las fechas. Para que el proceso sea más rápido, el gobierno ha creado un calendario según el último dígito de tu placa. Este es el calendario de la SEDEMA para el mes de mayo:
- Coches con engomado color verde y placas terminadas en 1 o 2 (desde abril-mayo).
- Coches con engomado color azul y placas terminadas en 9 o 0 (de mayo a junio).
Es importante recordar que la verificación aplica tanto para coches registrados en CDMX, como para algunos del Estado de México, con el objetivo de mantener un mayor control. Checa estas malas noticias con la Verificación Vehicular: Un grupo de conductores, en problemas.
Cómo y qué llevar para poder verificar tu auto (si no haces esto las consecuencias son peores)
No necesitas mucho para hacer tu trámite de verificación, lo que sí debes tener en cuenta es que todos los elementos de tu auto tienen que estar en buen estado y funcionamiento para aprobar. Para hacer tu verificación en mayo, debes tener estos documentos:
- Agendar una cita en el sitio de citas verificentros.
- Contar con identificación oficial vigente.
- Llevar un comprobante de última verificación (si es tu caso).
- Pago de multa por verificación extemporánea (si es tu caso).
- Tarjeta de circulación vigente.
- Factura del vehículo (solo en caso de autos nuevos).
Una vez con tu cita programa, ve puntual al centro de verificación y checa que el coche esté en buenas condiciones mecánicas para aprobar y no tener que repetirla. Estos son algunos elementos por los que muchos conductores no pasan este trámite.
El precio de la verificación en CDMX es de $738,24 pesos para los hologramas tipo 0, 1 y 2. Pero ten en cuenta que, en caso de no verificar en el plazo correspondiente, te tendrás que enfrentar a una multa de 20 UMAs, que equivale a unos $2262,80 pesos.
Además de la multa económica, no hacer la verificación vehicular a tiempo puede traer otras consecuencias como restricciones de circulación dentro de los programas ambientales como el “Hoy No Circula”, o incluso te enfrentas a sanciones adicionales en operativos de tránsito.
Ya lo sabes, para mayo no te duermas con tu Verificación Vehicular si tu coche termina en 1,2,9 y 0. Cumplir con este trámite no solo es una obligación legal, es una responsabilidad social para mantener una mejor calidad de vida en la ciudad.