Como sabes, la Verificación Vehicular es uno de esos procesos que debes cumplir si tienes un auto propio si no quieres recibir una costosa multa, pero ahora puedes ahorrar si cumples con los requisitos.
Si te contamos que ahora puedes obtener la Verificación Vehicular gratuita, de seguro no nos vas a creer porque este requisito suele costarnos caro si nuestro carro no pasa las pruebas a la primera, pero ahora podemos decirte que te saldrá gratis si cumples con las condiciones. ¡Mira de qué se trata!
Una obligación para todos
Si estás pensando que para exentar la Verificación Vehicular tienes que vender tu alma o falsificar el holograma, te decimos que es mucho más fácil y seguro que eso. Algunos conductores tienen la posibilidad de evitar el tedioso pago y obtener gratis el holograma para seguir circulando por las calles.
Lo que tienes que saber es que la Verificación Vehicular es una obligación para todos los conductores y que si no la cumples puedes pagar una multa de hasta 2000 pesos, lo que es un duro golpe si estabas ahorrando o si surge de imprevisto, por lo que lo mejor es cumplir con este compromiso en los tiempos establecidos por las autoridades y evitar tener algún problema en el futuro.
Por si no lo sabías, los vehículos que no pasen con la Verificación Vehicular deberán llevarlo con el mecánico para someterlo a revisión y ver cómo pueden ajustar la válvula para que tenga los datos precisos. Lo más importante es que recuerdes que la Verificación Vehicular sirve para tener un control de los autos que no contaminan al circular y puedas seguir ayudando al medioambiente.
¿Cómo puedes ahorrar con la Verificación Vehicular?
La clave para ahorrar en la Verificación Vehicular te la acabamos de decir, pero de seguro no la viste. Los conductores que quedan exentos de pagar este proceso son aquellos que no contaminan con sus coches y solo hay un par de modelos que tienen esta cualidad.
Los vehículos eléctricos e híbridos son los carros que pueden pasar la Verificación Vehicular sin pestañear, por lo que los conductores no tienen que pagar ni un peso para este proceso. La diferencia es que los usuarios de estos autos no tienen el tradicional holograma, sino uno con una letra E que los hace diferentes del resto de conductores y que les permite circular libremente por las calles.
Lo que tienes que tener en cuenta es que la verificación para los coches eléctricos puede variar, ya que puede ser permanente o tener una duración de 8 años, por lo que deberás revisar si tu holograma tiene alguna de estas características para poder estar al pendiente en los siguientes años.
¿Cuál es el proceso para la Verificación Vehicular?
Los usuarios con coches eléctricos y los que combustión normal tienen que acudir a las oficinas de los centros de verificación para poder hacer todo el proceso. Los usuarios con autos eléctricos también tienen que ir a los centros más cercanos para poder solicitar un certificado que avale que tienen este modelo para poder circular.
Lo más importante es que la verificación es válida en todo el país, ya que es un programa federal, pero debes realizarlo en tu estado para que tengas el holograma que te toca y no te vayan a multar. Las autoridades estatales dieron a conocer las fechas en las que se realiza este proceso.
Los autos eléctricos tienen la ventaja de no pagar la verificación vehicular porque no generan contaminación, lo que permite que los usuarios sigan ahorrando. Por el contrario, los conductores de coches con combustión normal tienen que revisar los precios de la verificación para saber cuál es el que les toca.