Si vives en este estado bendecido, aprovecha la Verificación Vehicular gratis que estará disponible hasta cierta fecha. Con un subsidio del 100 %, te evitas una multa que podría costarte mucho. Anota la fecha límite para que te salga totalmente gratis el trámite de la verificación.
¿Por qué es gratis la verificación vehicular?
Sabemos que en todos de los estados la verificación de tu coche es un trámite obligatorio, pero hay algunos lugares, que están tomando medidas especiales como un incentivo para motivar a los usuarios a cumplir con su trámite vehicular, como Jalisco con el Paquetazo 3×1 que te ahorra esto.
Pero en Veracruz, decidieron hacer las cosas distintas, cuentan con un subsidio del 100 % sobre el pago de la verificación vehicular, que busca facilitar el cumplimiento a los usuarios. Esto representa un gran ahorro para el bolsillo de los contribuyentes, que deben pagar otras obligaciones vehiculares.
La buena noticia es que, ese subsidio se extendió y estará disponible hasta el 30 de junio de 2025. Tienes tiempo suficiente para aprovechar el descuento y cumplir con tu obligación de verificar el coche totalmente gratis. También se eliminarán los recargos acumulados de verificaciones de 2024.
La duda es ¿Por qué Veracruz prefiere dejarla gratis? La prórroga responde a las necesidades de los contribuyentes y a una medida que incentiva el cumplimiento. Al motivar a la población sin cargas económicas, se aumenta la participación.
¿Cuándo y para qué se debe verificar el coche?
La verificación, más allá de ser un medio de recaudación, es un beneficio para el ambiente. En Veracruz decidieron tomarlo bajo ese objetivo, pues dejaron de lado recaudar dinero por medio del pago, para enfocarse en el cumplimiento y mejorar la calidad del aire.
El objetivo de verificar que todos los coches cumplan con las normas ambientales, es precisamente evitar la contaminación y que no tengan fallas mecánicas que impacten los niveles de calidad del aire. La idea es que todos los autos que circulan, estén en buenas condiciones.
¿Cuándo verificar? En Veracruz se hace dos veces al año. Ya sabes que tienes hasta el 30 de junio para el subsidio, pero para facilitar las cosas, el gobierno dispuso un calendario según la terminación de la placa. El calendario está establecido de la siguiente forma:
- Placas 5 y 6: primera verificación en enero-febrero, la segunda en julio-agosto
- Placas 7 y 8: primera verificación en febrero-marzo, la segunda en agosto-septiembre
- Placas 3 y 4: primera verificación en marzo-abril, la segunda en septiembre-octubre
- Placas 1 y 2: primera verificación en abril-mayo, la segunda en octubre-noviembre
- Placas 9 y 0: primera verificación en mayo-junio, la segunda en noviembre-diciembre
El costo de la verificación es de $476 pesos, por lo que, con el subsidio, te estarías ahorrando esa cantidad de dinero. Recuerda que, en caso de no cumplir con este trámite, te enfrentas a multas o sanciones, que harán que te salga más caro todo el proceso.
Estos son los pasos para beneficiarte con el subsidio
El subsidio es muy simple, siempre que seas residente en Veracruz (ten en cuenta que ahora hay más control para los foráneos con estas medidas) podrás ser beneficiario del subsidio. Eso sí, ten en cuenta que si no la apruebas, tendrás que repetir el proceso y pagar el costo de la misma.
Para acceder al subsidio, debes entrar al portal de ovh.gob.mx, donde los contribuyentes pueden consultar la ubicación del centro de verificación más cercano. Además, está disponible la línea de Atención a Contribuyentes 800 260 24 00 de lunes a viernes, de 08:00 a 18:00 horas.
Una vez ubiques el centro más cercano a tu residencia, puedes ir a cumplir con el trámite con los siguientes requisitos: Tarjeta de circulación, comprobante de la verificación anterior, identificación oficial, factura o carta factura si es un coche nuevo y comprobante de pago de multas o tenencias.
La ampliación de la verificación vehicular gratis en Veracruz hasta el 30 de junio de 2025, es una excelente oportunidad para que los conductores regularicen su situación sin afectar el bolsillo. A su vez, esta medida mejora el compromiso con el medio ambiente y promueve una cultura ciudadana participativa.