ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Viajar en avión no solo será cada vez más caro, también incómodo: Un cambio que a nadie le gustará

Por Aura N.
29 octubre, 2025
en Motor
Avión

Fuente: Steven Thompson/Usplash

Nuevas multas en CDMX, ahora costarán más: Conductores podrían pagar hasta $60 000 por una infracción

Más fábricas abandonan México: La producción de autos en México se tambalea

Profeco tiene a Ford en la mira: Posibles fallas en miles de camionetas que circulan en México

Si pretendes viajar en avión, puede que te lo pienses dos veces, pues te saldrá más caro e incómodo que antes con esta nueva medida. Parece que las aerolíneas dejaron atrás los descuentos luego de la pandemia, y ahora, solo quieren recuperar terreno perdido durante esos años. Esta medida controversial sorprende a muchos y podría ser una decisión que otros adopten.

¿Viajar en avión? Puede que no sea la mejor opción en este momento

Las aerolíneas han tenido buenos años, luego de la pérdida de viajes que sucedió en la pandemia 2020, sin embargo, no es lo suficiente para muchas. Están tomando nuevas estrategias para disminuir costos, y poder obtener mayores beneficio.

El problema es que, esta disminución de costos en sus servicios, va a terminar afectando a los pasajeros. Y nada peor que viajar un largo vuelo con incomodidad. Terminas más cansado y estresado, lo que significa que puede ser lo que arruine tus vacaciones.

Bajo este contexto, una aerolínea de Canadá llamada WestJet, ha tomado una decisión controversial, eliminar los asientos que reclinan en la clase turista. Desde finales de 2025, no tendrás la posibilidad de reclinar tu asiento, pues serán fijos, a menos que pagues adicional.

¿Por qué harán esa cambio y cuáles opciones tienen los pasajeros?

Es una medida bastante polémica, pues la reclinación de asientos es lo que hace la diferencia en un vuelo de más de una hora. Pero, para la aerolínea es una manera de ajustar sus costos con un respaldo fijo, que elimina el problema de invasión de espacio al reclinar tu asiento.

Aunque, si es posible reclinar tu asiento, si así lo prefieres, solo que tendrás que pagar extra por ello. Aquellos que prefieren la comodidad, pueden viajar en cabinas premium con asientos reclinables, con más espacio, ergonómicos y con mejor respaldo.

Esta medida está causando polémica, pues mientras, en Asia abren la posibilidad de viajar de forma particular en coches voladores, en Occidente están cobrando hasta la reclinación. Por lo que, ¿valdrá la pena seguir volando? ¿O muchos se pasarán a otros medios de transporte?

Lo peor de todo es que, muchas aerolíneas low-cost de Europa, ya están usando esta estrategia, donde la posibilidad de reclinar tu asiento sea adicional al costo. Es una forma de seguir ofreciendo vuelos económicos, y adicionando lo que quieras como extra.

Un modelo controversial, críticas y la respuesta de la aerolínea

No es una estrategia que convenga a los pasajes, muchos aseguran que es una forma de recaudar más dinero. Un elemento que siempre ha sido gratuito, como lo es la posibilidad de reclinar tu asiento, ahora es un pago adicional, lo que asusta a los usuarios sobre qué seguirá.

De hecho, en coches vemos una estrategia similar, en donde están incluyendo suscripciones como si fuera un Netflix, por mejorar las funciones del auto. Parece que la tendencia de pagar extra por beneficios, es algo que estará presente en el futuro de todas las industrias.

Para la aerolínea, es una posibilidad de seguir ofreciendo precios económicos. Su idea es probar esta medida para aumentar el espacio, y añadir una fila extra de asientos, lo que les permite disminuir costos y ofrecer viajes a precios más competitivos. 

Sin embargo, a pesar de que se perderá la reclinación, planean complementar con mejor acolchado, soporte lumbar y reposacabezas ajustable. Así como más tecnología, como enchufes individuales y soportes para tus dispositivos.

Queda por esperar si esta nueva medida de viajar en avión un poco más incómodo, sin la posibilidad de reclinar tu asiento, es aceptada o el público prefiere cambiarse a otras opciones. Pagar más por tu comodidad puede ser una opción, pero la controversia, sigue estando presente sobre hasta qué punto es factible eliminar servicios y dejarlos como pagos adicionales.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com