En la tarde de hoy, los abogados del presunto ciudadano estadounidense Luigi Mangione, identificado inicialmente como sospechoso del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare Brian Thompson, pidieron este sábado al tribunal que lo juzga por el presunto asesinato; por ende, la causa federal contra él, y que como mínimo impida al gobierno de los Estados Unidos solicitar la pena de muerte para su defendido y alegar vulneraciones al debido proceso y la presunción de su inocencia.
Entre otros argumentos de la defensa de Mangione, de 27 años de edad, destaca que la exagerada exposición ante los medios a la que las autoridades sometieron a su cliente, las declaraciones de la fiscal general Pam Bondi o las comparecencias de los líderes políticos como el alcalde de Nueva York, Erik Adams, que han contaminado el proceso, minando la posibilidad de tener a un jurado imparcial.
Donald Trump acusa a Mangione como asesino
En el mes de abril, Bondi publicó ampliamente a los fiscales federales del Estado de Nueva York que solicitarán la pena de muerte para Mangione, algo que, según su defensa, contaminó el proceso en la acusación formal presentada por un gran jurado semanas después, por lo cual los abogados alegan que esa exposición mediática, sumada a declaraciones, públicas.
Sin embargo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habló esta semana sobre Mangione, algo que prohíben en los tribunales para no influenciar a la justicia, y lo calificó como puro asesino; por ende, la defensa del acusado sostiene que este tipo de declaraciones provenientes de figuras con alto poder político agravan el prejuicio público y comprometen la imparcialidad del jurado.
Nunca ha habido una situación remotamente como está en la que el prejuicio haya sido tan grande contra un acusado susceptible de recibir la pena de muerte según informan los abogados de Mangione en su demanda de 114 páginas, el escrito denuncia una serie de violaciones al debido proceso, desde la exposición mediática excesiva hasta las declaraciones públicas de figuras como Pam Bondi y el presidente Trump.
Mangione comparecerá ante el tribunal el 5 de diciembre
Está previsto que Mangione comparecerá en el tribunal del distrito Sur de Nueva York que dirige la causa federal contra el próximo 5 de diciembre, a pocos días de que arranquen las vistas preliminares del caso presentado contra él por el estado de Nueva York. La coincidencia de fechas. Entre ambos procesos ha sido señalada por su defensa como una muestra del doble enjuiciamiento.
Por lo cual también el acusado encara otro proceso judicial en Pensilvania, donde se llevó a cabo su arresto el pasado diciembre cinco días después de supuestamente matar de un disparo a Brian Thompson en Manhattan Mangione fue detenido en un restaurante de comida rápida en Altoona tras una intensa búsqueda que incluyó el rastreo de cámaras de seguridad y registros digitales.
Por lo tanto, después de la demanda presentada el día de hoy llega después de que el pasado martes se desestimaran los cargos por terrorismo contra Mangione en el caso estatal de Nueva York; es por ello que el Juez Gregory Carro concluyó que no existen pruebas suficientes para sostener que el asesinato de Brian Thompson tuviera como objetivo intimidar o coaccionar a la población civil.
Mangione se declara no culpable de los cargos federales
Luigi Mangione, el presunto asesino de Brian Thompson, que se declaró como no culpable de los cargos tanto federales como estatales presentados hasta ahora en su contra; sin embargo, en ambas jurisdicciones enfrenta acusaciones graves, incluyendo asesinato en segundo grado y uso de arma de fuego con intención homicida, aunque los cargos por terrorismo fueron desestimados recientemente por un juez estatal.