Tras una cumbre cargada de simbolismos, donde si bien no se materializó el anunciado acuerdo de paz para Ucrania, se notó la disposición de Estados Unidos y Rusia a reconstruir sus relaciones bilaterales por el bien del mundo y de sus propias naciones, el presidente Donald Trump señaló su satisfacción debido a los alcances obtenidos en esta reunión que sostiene con el presidente de Rusia, luego de 4 años que sus países se encontraran completamente distanciados.
Presidente Donald Trump deja abierta la puerta para concretar el acuerdo de paz
En la atípica conferencia de prensa en la que los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin se dirigieron a los periodistas luego de finalizar sus conversaciones, el presidente de los Estados Unidos dijo sentirse satisfecho por los avances obtenidos en cuanto al posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, dejando sobreentendido que su establecimiento definitivo debe hacerse con la participación de ambos países.
Además indicó que para que exista este acuerdo de paz, tanto Rusia como Ucrania deben establecer las condiciones materiales precisas sobre las cuales se van a sentar las bases del mismo, por lo que Estados Unidos y especialmente el propio Donald Trump se encuentran cumpliendo un rol estrictamente como mediador y como ente que pueda dar el mensaje a ambos mandatarios sobre la importancia de concretar el cese al fuego.
Optimismo por los avances y las perspectivas de un alto al fuego
Así mismo, el presidente Donald Trump, quien conversó solo durante 4 minutos, casi la mitad del tiempo de exposición de su par ruso, calificó la reunión como muy productiva en tanto él y su comitiva conformada por el Secretario del Departamento de Estado, Marco Rubio y el delegado para las negociaciones con Rusia, Steve Wittkof conversaron con el jefe de Kremlin
No obstante enfatizó que para poder tener un acuerdo de paz definitivo y duradero, también el presidente ucraniano Volodomir Zelenski debe estar conforme con todo lo que se ha discutido el día de hoy. De tal manera que nota extremas posibilidades de alcanzarlo siempre que por parte de Ucrania se valoren estos esfuerzos y se acepten los términos que ya fueron comprendios y aceptados por la administración estadounidense.
En ese sentido, su entusiasmo no dejó de sobresalir en cuanto a la seguridad de estar cerca del necesario acuerdo de paz en la región. Así, mencionó que de inmediato iniciaría las comunicaciones directas con los distintos actores de interés, entre los que por supuesto se encuentra el propio Zelenski y los miembros de la OTAN, sin embargo no hizo mención de la Unión Europea, a quien Putin pidió anteriormente no interferir.
Luego de Alaska, Trump declara haber llegado a «acuerdos» con Putin
Luego de permanecer cerca de 6 horas en Alaska, en la histórica reunión con su homólogo Vladimir Putin, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump arribó a Washington y otorgó una entrevista periodística donde sin entrar en la profundidad de los detalles conversó sobre la posiblidad del acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, y sobre los compromisos asumidos en la cumbre celebrada el día de hoy.
Concretó, que el paso lógico ahora es la convocatoria a una nueva cumbre donde estaría participando nuevamente con Vladimir Putin y agregando a Volodomir Zelenski, de forma que valide los puntos del acuerdo de paz establecidos el día de hoy, entre los que detalló que se encuentra el «intercambio de territorios» una estrategia que, a su juicio, Zelenski debe entender.
Así, según la óptica de Donald Trump, el presidente ucraniano tiene que admitir y aceptar que ya se esta acercando el fin del conflicto y por tanto tiene que comenzar a aceptar las condiciones que se han señalado junto con Putin el día de hoy, quien insiste en que se debe garantizar la seguridad de Rusia y dar respueta a las causas estructurales del conlicto para lograr un acuerdo de paz realmente definitivo y duradero.