ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Alarma en Cuba: el huracán Melissa alcanza la categoría 4 y gana fuerza

Por Rocío V.
28 octubre, 2025
en Mundo
Cuba.

Fuente: El Periódico.

México rescata a un sobreviviente de los polémicos ataques estadounidenses en el Pacífico

El Ejército de Israel bombardea el sur de Gaza, en respuesta a nuevas agresiones por parte de Hamás

Jamaica sufre el embate del huracán Melissa con ráfagas de 300 km/h

El huracán Melissa, que hace apenas unas horas parecía perder fuerza al cruzar Jamaica, ha vuelto a sorprender a los meteorólogos por estar cerca de Cuba. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), el fenómeno retomó intensidad en aguas abiertas y alcanzó nuevamente la categoría 4, con vientos sostenidos de 215 kilómetros por hora.

El huracán Melissa se fortalece en su ruta hacia el Caribe occidental

Su ojo se encuentra a menos de 200 kilómetros del oriente cubano, y su impacto podría sentirse con toda su potencia durante la noche del martes. Melissa se convirtió en una amenaza real para Cuba y parte del Caribe.

Lo cierto es que en su paso por Jamaica mantuvo un viento con ráfagas de 300 km/h; la tormenta perdió fuerza, degradándose a categoría 3. Sin embargo, al volver al mar Caribe, el sistema recuperó rápidamente su estructura y aumentó su velocidad de desplazamiento, impulsado por las cálidas aguas de la región.

Cabe mencionar que a las 20:00 horas del martes, el NHC dio a conocer que el huracán se desplazaba a unos 15 kilómetros por hora hacia el noroeste, con un ojo bien definido y un radio de influencia que se extiende cientos de kilómetros.

«Se espera que el núcleo de Melissa se desplace sobre el este de Cuba a lo largo de la noche y de la mañana del miércoles, para luego moverse hacia el sureste o el centro de las Bahamas y acercarse a Bermuda el jueves», indicó el organismo en su boletín más reciente.

Cuba se prepara para el impacto: evacucaciones y medidas de emergencia

Fue en ese momento, cuando esta catástrofe natural volvió a alcanzar la categoría 4, que se encendieron todas las alarmas en Cuba, pero las autoridades advirtieron que las próximas horas serán críticas y que las condiciones climáticas podrían deteriorarse con rápidez en las provincias del oriente.

Asimismo, el presidente Miguel Díaz-Canel le pidió a la población actuar con responsabilidad y cumplir de forma estricta las indicaciones de la Defensa Civil. «Lo más importante es que todos actuemos de manera responsable», dijo el mandatario en un mensaje difundido por medios estatales.

Como medida preventiva, más de 735 000 personas ya fueron evacuadas en zonas costeras y de alto riesgo, especialmente en las provincias de Granma y Santiago de Cuba. En este caso, los refugios habilitados en escuelas y centros comunitarios ya alojan a miles de familias, mientras brigadas de rescate prestan atención ante posibles derrumbes y cortes eléctricos.

Lluvias, vientos y riesgo de marejadas en las provincias orientales

Los meteorólogos estiman que Melissa tocará tierra entre la medianoche y las primeras horas del miércoles, posiblemente entre los municipios de Niquero y Santiago de Cuba. También el gobierno suspendió el transporte público en la región oriental y ordenó el cierre de puertos y aeropuertos ante la inminente llegada del ciclón.

Tal es así que las bandas externas del huracán ya provocan lluvias torrenciales en el oriente cubano, pero en las últimas horas, se registraron acumulados de hasta 90 milímetros en Granma, mientras que en Santiago de Cuba se reportan inundaciones en barrios como La Alameda, San Pedrito y Ferreiro.

Los vientos sostenidos superan los 100 kn/h, con ráfagas aún más fuertes; por eso la Defensa Civil alertó sobre una posible marejada ciclónica que podría elevar el nivel del mar entre 2,5 y 3,5 metros en la costa suroriental. Además de provocar inundaciones severas en zonas bajas y deslizamientos en áreas montañosas, a pesar de las difíciles condiciones, como también pasó en Jalisco ante Priscilla, que quedó en categoría 1 como huracán, los equipos de emergencia trabajan sin descanso para asistir a las comunidades que quedaron aisladas, y las autoridades han pedido a los ciudadanos mantenerse informados.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com