El viceprimer ministro de Polonia declaró con optimismo sus opiniones y perspectivas en relación al conflicto en Ucrania y la futura reunión de Vladimir Putin y Donald Trump, e insistió en que la presencia de Zelensky en Alaska es indispensable para alcanzar la mejor solución posible. «Creo que ocurrirá» reconoció.
El gobierno polaco se muestra optimista en relación a Ucrania
En las últimas horas, se dieron a conocer unas optimistas declaraciones del ministro de Defensa y viceprimer ministro de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, quien afirmó que están dadas las condiciones para que se alcance un alto al fuego en Ucrania, por lo que el fin del conflicto estaría más cerca que nunca desde que empezó la invasión rusa.
Además, el dirigente polaco expresó su convicción de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, será finalmente invitado para participar de las conversaciones que están llevando a cabo entre Washington y Moscú, con el objetivo de acercar posiciones en pos de terminar la guerra definitivamente.
Zelensky estará en Alaska
“Creo que estamos más cerca que nunca de la posibilidad de por lo menos acordar un alto el fuego. Los próximos días lo confirmarán”, afirmó Kosiniak-Kamyszen declaraciones en un encuentro con medios de comunicación en Varsovia.
El líder europeo se mostró convencido de que Zelensky terminaría por participar del encuentro que el mandatario estadounidense, Donald Trump, compartirá el viernes próximo, 15 de agosto, en el estado de Alaska con su homónimo ruso, Vladimir Putin, en lo que será la primera reunión cara a cara entre ambos líderes mundiales desde que comenzó la guerra.
“Creo que el presidente Zelensky será invitado y hay información que está surgiendo hoy de que hay una posibilidad de que el presidente Zelensky esté presente en la reunión entre el presidente Trump y Putin. Esto sería la mejor solución y creo que ocurrirá”, comentó Kosiniak-Kamysz.
Su optimismo acompaña los rumores provenientes desde la Casa Blanco, relacionados con la presencia de Zelensky en Alaska, algo que una fuente anónima le reconoció a la cadena estadounidense CBS News, que no está completamente descartado.
Europa se organiza alrededor de Ucrania
Mientras la CBS no descartaba la presencia de Zelensky en la cumbre de Alaska, el asesor de seguridad nacional del gobierno de Polonia participó junto a sus homólogos de Francia, Alemania, Italia y Finlandia de una reunión en la que estuvo presente el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, y el vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance. El encuentro fue oficiado por el ministro de Exteriores británico, David Lammy, y su objetivo fue conciliar una posición en conjunto en relación al encuentro Putin-Trump del próximo 15 de agosto.
En la jornada del sábado, los dirigentes de seis países europeos (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia), sumada la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, publicaron un comunicado en conjunto, difundido por el Gobierno británico, en el que señalan que “el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”.
“Ucrania tiene la libertad de elegir su propio destino. Las conversaciones fructíferas solo pueden tener lugar en un contexto de alto el fuego o de reducción de hostilidades. El camino a la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania”, expresa el texto respaldado por los líderes europeos.
El documento reafirma la posición de apoyo a Kiev de los líderes del viejo continente, y su reconocimiento compartido de que la invasión de la Federación Rusa sobre Ucrania es una “flagrante violación” de la Carta de las Naciones Unidas, el Tratado de Helsinki (1975), el Memorándum de Budapest (1994) y el resto de compromisos firmados por Moscú.