Camiones con banderas egipcias y emiratíes cargados de alimentos, medicamentos y productos de primera necesidad, lograron entrar al territorio de la Franja de Gaza. Las fuerzas israelíes suspendieron sus operaciones militares para permitir la distribución de la ayuda humanitaria en medio de la crisis por la falta de recursos básicos en la región.
Llega la ayuda
En las últimas horas, el mundo celebró la noticia de que los primeros camiones que transportan el material de ayuda humanitaria, empezaron a ingresar a la Franja de Gaza, luego de que el Estado de Israel anunció una «pausa táctica» en sus actividades bélicas en una parte de la región comprometida por su ocupación, con el fin de permitir la llegada y entrega de la asistencia material que los palestinos necesitan desesperadamente.
Desde los medios estatales y locales de Egipto confirmaron la noticia y mostraron imágenes de los convoyes en movimiento en la zona fronteriza, se pueden apreciar los grandes vehículos de transporte cargados con sacos blancos que atraviesan el cruce desde el lado egipcio del paso de Rafah.
En algunos de los camiones se puede apreciar el logo de la Media Luna Roja Egipcia, mientras que otros llevan la bandera de Emiratos Árabes Unidos, junto a un cartel que dice: “Emiratos Árabes Unidos – Ayuda Humanitaria para Gaza – Proyectos de Apoyo de Agua en Gaza”.
No obstante, los camiones que intentan cruzar la frontera por el paso de Rafah ven impedida su intención de llegar al enclave, debido a que el lado palestino del cruce se encuentra bajo el control del ejército de Israel desde el año pasado y se encuentra seriamente dañado por los ataques de las fuerzas invasoras.
Para poder alcanzar a la población civil, los vehículos deben desviarse unos cuantos kilómetros y utilizar el cruce de Kerem Shalom (Karam Abu Salem), también bajo control israelí pero en condiciones de ser utilizado para el tránsito de camiones pesados. En el lugar son inspeccionados por las tropas de ocupación israelí antes de ser autorizados a entrar al sur de la Franja de Gaza.
Una «pausa táctica» a la masacre
En la mañana del domingo, el ejército de Israel anunció que realizará una «pausa» diaria a sus actividades militares dentro del enclave, que durará entre las 10:00 y las 20:00 hora local, en zonas específicas de la región que incluyen Al-Mawasi, Deir el-Balah y fragmentos de la Ciudad de Gaza, donde los soldados israelíes no se encuentran realizando operaciones en la actualidad.
El comunicado oficial de la cúpula militar israelí aseguró que habían abierto rutas seguras que ingresan al enclave para facilitar el acceso de los convoyes de las Naciones Unidas y otras organizaciones que buscan ayudar a la población palestina en Gaza.
Dichas rutas operarán “de las 06:00 a las 23:00 (03:00 a 20:00 GMT) para permitir el paso con toda seguridad de las caravanas de la ONU y de las organizaciones de ayuda humanitaria que entregan y distribuyen alimentos y medicamentos a la población”, explica el comunicado.
Victoria internacional
La nueva disposición de las fuerzas israelíes a limitar sus operaciones para que la ayuda llegue a una población civil palestina diezmada por la persecución y ocupación de Israel, llega en el marco de las crecientes presiones internacionales para buscar una solución a la crisis de desnutrición y hambre que recae sobre los gazatíes.
Las autoridades de Israel aseguraron que ya no están interviniendo en la entrega de la ayuda humanitaria y afirmaron que algunas de las organizaciones que responden a la ONU no están distribuyendo los suministros básicos que ya se encuentran en el interior del enclave. Mientras que, las organizaciones señaladas, acusaron en varias oportunidades a los soldados de limitar el acceso a los pocos recursos que llegan y generar condiciones peligrosas cerca de los centros de distribución.