El secretario del Tesoro de Estados Unidos recibió en su despacho al diputado nacional brasileño, hijo del ex presidente y acusado de sedición Jair Bolsonaro, en el marco del aumento en las tensiones bilaterales entre ambos países, relacionado a la nueva imposición de aranceles y las sanciones contra funcionarios brasileños, vinculados al caso del intento de golpe de Estado del año 2022 en Brasil, por parte de Washington.
Bolsonario junior con los aliados de su padre
El diputado nacional por el Partido Liberal de Brasil, Eduardo Bolsonaro, sostuvo una reunión en su despacho de Washington, con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que estuvo atravesada por el particular contexto de presión ejercida desde la Casa Blanca sobre funcionarios judiciales brasileños, utilizando sanciones particulares y prohibiciones de visas para viajar, que forman parte de los equipos que investigan al ex presidente, Jair Bolsonaro, por el intento de golpe de Estado del año 2022, que habría sido instigado por el ex presidente tras perder las elecciones contra Luiz Inácio Lula da Silva.
Si bien la cita fue concertada el pasado miércoles 13 de agosto, la noticia de la particular cumbre entre el diputado opositor (e hijo de un ex presidente acusado de traición a la patria) y uno de los principales funcionarios del gobierno de Donald Trump (aliado ideológico de los Bolsonaro) no fue sino hasta altas horas de la noche del viernes que fue dada a conocer la noticia, a través de la cuenta oficial de la red social X del legislador carioca.
“En la reunión del 13 de agosto tuvimos una excelente conversación con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Fue una oportunidad única poder hablar sobre Brasil y Estados Unidos con alguien tan bien preparado”, escribió Eduardo Bolsonaro, agradeciendo “la receptividad” y “la disposición” del apoderado de la cartera del tesoro estadounidense.
Se reúne con Bolsonaro, esquiva a los ministros de Lula
Curiosamente, el mismo día que Bessent se reunió sorpresivamente con Eduardo Bolsonaro, el funcionario estadounidense tenía una reunión virtual pactada con el ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, en la que debían abordar la cuestión de los aranceles adicionales del 50% que los Estados Unidos impuso sobre las importaciones brasileñas. No obstante, la cumbre virtual fue cancelada por la cartera estatal estadounidense, alegando conflictos de agenda. Haddad confirmó esta información y agregó que su encuentro con Bessent no fue reprogramado.
Según las declaraciones del apoderado de la cartera de Hacienda brasileña, al medio local Globonews, la cancelación de la cumbre con el funcionario estadounidense estaría vinculada a maniobras políticas. El miembro del gobierno federal brasileño, aseguró que la suspensión, sin reprogramación posterior, responde a una articulación de «las fuerzas de extrema derecha» y apuntó directamente contra Eduardo Bolsonaro como el principal responsable.
En busca de represalias para defender a Bolsonaro
Por su parte, el hijo del ex presidente Jair Bolsonaro, negó categóricamente las acusaciones de su ministro de Hacienda, y garantizó que sus actividades en Washington están sujetas a gestiones políticas legítimas. El diputado Bolsonaro se encuentra en Estados Unidos desde marzo y, según sus declaraciones, coordinó varias reuniones con funcionarios y legisladores de la Casa Blanca, buscando que se autoricen e impongan una serie de sanciones contra funcionarios y autoridades, principalmente, del poder judicial brasileño, así como reforzar el respaldo internacional a la figura de su padre.
Cabe recordar, que Jair Bolsonaro se encuentra bajo sospecha e investigación por parte de la justicia de su país, por haber instigado (presuntamente) el intento de golpe de Estado que sufrió Brasil, luego de que Lula da Silva ganara las elecciones presidenciales del 2022, contra un Bolsonaro que apuntaba a adquirir un segundo mandato.