ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Bolivia inicia nuevo ciclo político con la investidura de Rodrigo Paz como presidente

Por Ángel C.
8 noviembre, 2025
en Mundo
Bolivia

Fuente: eju.tv

Corea del Norte desafía a Occidente con su más reciente prueba de misiles

Escalada de violencia: colonos israelíes agreden a personal médico y periodistas en Cisjordania

León XIV aboga por la generación de empleo para los más jóvenes

El día de hoy ha asumido la presidencia el político centrista Rodrigo Paz Pereira en Bolivia, el cual tendrá un periodo de 5 años para realizar profundas reformas políticas y económicas al país suramericano tras pasar más de 20 años en el espectro político de la izquierda que han llevado a la nación boliviana a sumergirse en una profunda crisis marcada por la escasez de divisas extranjeras y la falta de combustibles que impera en el territorio del mencionado país.

Cabe resaltar que el nuevo jefe de Estado boliviano, al efectuar su juramento en el Parlamento, agregó las siguientes palabras: «Dios, patria y familia, sí, juro», comprometiéndose con los ciudadanos bolivianos a llevar a cabo profundas reformas económicas, políticas y sociales que permitan el renacer de la nación golpeada tras más de 20 años en un modelo político que ya no es factible para los tiempos actuales.

Bolivia toma un nuevo rumbo político

Durante el acontecer de la toma de posesión de Paz como presidente de Bolivia, el mismo indicó las siguientes palabras: “El país que recibimos está devastado, nos dejan una economía quebrada con las reservas internacionales más bajas en 30 años, nos dejan inflación, escasez, deuda, desconfianza y un estado paralizado”, manifestando su claro descontento hacia las políticas del movimiento de izquierda MAS que gobierna durante aproximadamente dos décadas.

Es por ello que Paz, durante su presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional, no se enfrascó en buscar culpables, sino que realizó un llamado a la unidad y a despojarse de cualquier tipo de ideología para avanzar hacia lo que será la reconstrucción del país a consecuencia de la crisis económica. Por su parte, realizó un llamado a los ciudadanos bolivianos indicando que es el momento de despertar, así como lo hicieron con el voto en las urnas electorales.

Cabe resaltar que el recién investido presidente realizó fuertes declaraciones hacia sus antiguos antecesores Evo Morales y Luis Arce, siendo estos dos políticos de izquierda que tuvieron gran participación en la caída en crisis del país, agregando las siguientes palabras: «¿Qué carajos hicieron con la bonanza?», en referencia a los largos periodos de ingresos económicos con los que contaba el país cuando los dos políticos antes mencionados se encontraban dirigiendo la nación.

El plan económico de Rodrigo Paz

En este punto en concreto debemos destacar que el presidente Paz llega al poder con una serie de reformas que plantean el fortalecimiento de la economía en el país boliviano; entre ellas pone el foco en la descentralización de los recursos públicos, mientras que a la par busca fomentar la producción nacional del país, permitiendo a los empresarios acceder a créditos accesibles como parte de un apoyo económico a quienes apuestan por el país.

Adicional a la información antes indicada, el recién nombrado presidente boliviano también pretende llevar a cabo profundas reformas tributarias y con ello eliminar cualquier tipo de traba administrativa que durante más de dos décadas sirvieron para promover el robo de recursos económicos y complicadas trabas burocráticas, que eventualmente terminaban haciendo desistir a las personas dedicadas a la producción en Bolivia. 

Presidentes asistentes a la toma de posesión en Bolivia

En cuanto a la toma de posesión de paz, debemos destacar que la misma no se limitó a emitir invitaciones hacia ningún bando político, ya que el día de hoy asistieron presidentes de la talla de Javier Milei en Argentina, Gabriel Boric en Chile, Santiago Peña en Paraguay, Yamandú Orsi representando a Uruguay y Daniel Noboa de Ecuador.

Un punto clave a tomar en cuenta es que a la mencionada toma de posesión asistió una delegación correspondiente a los Estados Unidos, liderada por el secretario del Departamento de Estado, Christopher Landau, como parte de un acercamiento entre ambos países, los cuales no tenían buenas relaciones desde hace más de 20 años.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com