La situación legal del exmandatario Jair Bolsonaro se endureció tras ser blanco de una operación policial en Brasilia pero en una decisión reciente, la Corte Suprema dispuso que el expresidente cumpla prisión domiciliaria bajo estrictas condiciones, entre ellas el uso obligatorio de una tobillera electrónica.
Algunas restricciones que tendrá Bolsonaro en su domiciliaria
Las nuevas disposiciones implican que Bolsonaro deberá permanecer monitoreado de forma ininterrumpida pero el expresidente no podrá acceder a sus redes sociales, ni mantener contacto con personas clave en la investigación por su supuesta implicación en un intento de golpe de Estado en 2022.
La medida se tomó después de que agentes federales allanaran su vivienda y la sede del Partido Liberal (PL), formación política que encabeza (Bolsonaro recibió el alta médica en este proceso). Durante el operativo, la Policía Federal encontró dinero en efectivo, documentos electrónicos y dispositivos que ahora forman parte de las diligencias.
Todo esto ocurre mientras se mantiene la tensión política por la intervención del expresidente estadounidense Donald Trump, quien calificó el proceso como una “cacería de brujas”. Sin embargo, el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), justificó las restricciones argumentando riesgos de obstrucción y amenazas a la soberanía nacional.
Prohibiciones estrictas, operativo de allanamiento y vigilancia permanente
Una de las restricciones más fuertes es la prohibición de abandonar su domicilio entre las 19:00 y las 7:00, entonces tiene prohibido mantener contacto con embajadas, diplomáticos extranjeros y otros investigados, incluidos sus propios hijos Eduardo y Carlos, quienes también están involucrados en la causa.
Uno de los puntos más simbólicos de esta medida es la desconexión de Bolsonaro de sus plataformas sociales, que fueron un canal clave durante su presidencia y posteriores actividades políticas. Según CNN Brasil, esta disposición busca evitar que el exmandatario influya en la opinión pública o coordine estrategias para entorpecer la investigación en curso.
Durante el operativo de allanamiento, la Policía Federal incautó 14.000 dólares y 8.000 reales (unos 1.450 dólares) en efectivo, además de un celular y un pen drive hallado en su baño, de acuerdo con el medio O Globo. Estas pruebas se suman a la acusación de haber promovido sanciones externas contra Brasil mediante contactos con Trump.
La relación entre Bolsonaro y Trump nos da a entender el trasfondo político
Días atrás, el presidente de EE.UU amenazó con imponer un arancel del 50% a productos brasileños desde el 1 de agosto, como parte de su presión para frenar el proceso judicial que disputaba Bolsonaro. En una carta dirigida a Lula da Silva, Trump afirmó: “Este juicio debe terminar de inmediato”.
Bajo este aspecto, el exmandatario indicó que la operación es una “suprema humillación” y reiteró que es víctima de una persecución política. “Nunca pensé en salir de Brasil o ir para una embajada”, expresó tras colocarse la tobillera, en una declaración que refleja su estrategia de defensa.
Cabe mencionar que hay legisladores del Partido Liberal salieron en su defensa asegurando que las medidas cautelares impuestas son excesivas. Por este motivo, los abogados del expresidente manifestaron su “sorpresa e indignación” por lo que consideran un ataque sin precedentes contra la figura de su cliente, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022.
Al juzgar a un expresidente, siempre queda tela para cortar y sobre todo si es opuesto a la idea del gobierno actual por eso, esto que sucedió abre paso a un nuevo conflicto entre la política y el ámbito judicial de Brasil, con la imposición de una tobillera electrónica y la restricción de sus redes sociales, el exmandatario deberá enfrentar una vigilancia nunca antes vista pero la intervención de Trump podría definir el futuro político de Bolsonaro y su entorno cercano en los próximos meses.