Recientemente ha tenido lugar el encuentro entre el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en donde ambos líderes se han dedicado a abordar diferentes temas que tienen gran relevancia económica y política para ambas naciones. Dicha reunión ha tenido lugar recientemente en la ciudad de Kuala Lumpur, capital de Malasia.
Cabe mencionar que el presidente brasileño, antes de reunirse con el presidente Trump, comunicó a los medios que llegaría a dicho encuentro totalmente preparado para discutir ampliamente cualquier tema, incluidos los aranceles comerciales impuestos a Brasil, hasta temas de conflicto como la guerra en Gaza y Ucrania y, por último, las tensiones con Venezuela.
Brasil se ofrece como mediador ante las tensiones con Venezuela
En este punto en concreto debemos destacar que, tras el notable éxito del encuentro entre el presidente brasileño y el presidente Trump, Lula se ha atrevido a abordar las recientes tensiones que tienen lugar entre Estados Unidos y Venezuela a consecuencia del despliegue naval que tiene lugar en aguas del Caribe desde aproximadamente dos meses.
Por su parte, el líder progresista brasileño destacó que su intención como mediador entre Estados Unidos y Venezuela sería la de “buscar soluciones mutuamente aceptables”; sin embargo, el propio presidente Trump, antes de celebrarse la reunión, descartó la posibilidad de entablar conversaciones referentes a Venezuela.
Cabe mencionar que, según diferentes artículos de medios de comunicación en Estados Unidos, el régimen en Venezuela, desde los inicios del despliegue naval en el mar Caribe, habría planteado la posibilidad de llevar a cabo negociaciones con la administración Trump; sin embargo, dichos enlaces diplomáticos fueron infructuosos.
Entre las figuras mediadoras planteadas por Nicolás Maduro figuraba Qatar y sus principales líderes, a consecuencia del reciente éxito que han tenido como delegación mediadora en el conflicto armado que tiene lugar entre la milicia islámica de Hamas y las Fuerzas de Defensa de Israel.
Lula: «Se debe preservar la paz en toda América Latina»
Por su parte, Lula, en sus más recientes declaraciones sobre el encuentro con Trump, destacó que su interés en el conflicto actual en Venezuela es (ayudar a buscar una salida negociada para ambas partes) a consecuencia del despliegue naval de Estados Unidos y su lucha contra el narcotráfico en la región.
Adicional a la información antes expresada, el líder progresista en Brasil indicó que sería un candidato bastante viable para mediar con el régimen en Caracas, ya que en el pasado su país ha ocupado tal rol de interlocutor en la crisis política y social que ha enfrentado Venezuela en los últimos años.
Adicional a ello, debemos tener en cuenta las últimas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, el cual coincidió con la postura de Lula, agregando que durante décadas en América Latina y Sudamérica ha reinado la paz, y la propuesta del presidente brasileño es apostar por seguir manteniendo esa estabilidad.
Venezuela puede desestabilizar la región
Como último punto, debemos destacar que el presidente brasileño fue muy enfático en abordar la crisis de Venezuela, destacando que una escalada militar en dicho territorio sería el detonante de una crisis que eventualmente afectaría tanto a Brasil como a otras naciones vecinas del país caribeño.
Sin embargo, hasta los momentos, la postura del presidente Trump ha estado bastante marcada: no sostener (enlaces ni comunicaciones con Maduro), el cual es señalado de ser el principal líder del polémico Cártel de los Soles y de ser bastante permisivo con la famosa pandilla de origen venezolano Tren de Aragua, catalogada como una organización terrorista junto con otros grupos, entre ellos el Cártel de Sinaloa.

