Este lunes ha iniciado la alocución de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Indira Anand; la influyente ministra canadiense inició su discurso haciendo una importante referencia a la Segunda Guerra Mundial y los grandes avances que ha tenido la humanidad posterior a esta época, en especial en la erradicación del hambre y las dificultades que afectaban a los seres humanos, haciendo énfasis en el debilitamiento de las instituciones internacionales en el presente.
Por su parte, la ministra canadiense expresó que desde siempre su país ha sido un país que siempre está en vanguardia, en lo que se refiere a la aceptación de otras nacionalidades. Y los pueblos indígenas. Posicionándolos como una nación multi lingüística en donde convergen múltiples culturas sin ningún tipo de barrera más allá del idioma.
Canadá respalda la legítima defensa de Ucrania
En cuanto al conflicto armado que tiene lugar en Ucrania, la ministra canadiense fue muy enfática en asegurar que Rusia pensó que lograría una victoria fácil; sin embargo, la guerra en el presente está próxima a cumplir más de 3 años, y no parece tener un fin si no se logra un diálogo sincero entre las partes involucradas.
Es por ello que la ministra Anand en su discurso destacó que la postura de su país ante este conflicto ha sido respaldar la legítima defensa de Ucrania, destacando que han ayudado militar y financieramente al gobierno de Volodímir Zelenski en el pasado y que su intención es continuar con ello en el futuro.
Cabe destacar que la ministra canadiense indicó que Ucrania debe exigir a Rusia que devuelva a los miles de niños que fueron separados de sus padres y llevados al territorio ruso en contra de su voluntad; por su parte,, destacó que este tipo de actos representa una clara violación de los derechos humanos de estos niños ucranianos totalmente ajenos a la guerra.
Otro de los factores relevantes del discurso de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá fue la creciente amenaza que implica el proteccionismo y su efecto en el multilateralismo; es por ello que el actual ambiente mundial amenaza la efectividad de las instituciones internacionales y disminuye las capacidades de respuesta de las instituciones como la ONU, en especial en lugares marcados por el conflicto.
Israel debe detener sus operaciones militares en Gaza
En cuanto a la postura de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá ante el conflicto en Gaza, la misma advirtió a todos los presentes que los líderes mundiales deben interceder para lograr que la actual situación de (los palestinos en la ciudad de Gaza) pare de una vez y permitir que el enclave antes mencionado pueda recibir más ayuda humanitaria.
En cuanto al reconocimiento de Palestina como un estado, Anand advirtió que su país se suma a un grupo de naciones, entre las cuales se encuentran países como Reino Unido o Australia, que buscan respaldar la conformación de Palestina como un estado lejos de la influencia de grupos islamistas radicales como Hamás.
Canadá defiende el multilateralismo
Como último punto, la ministra de Relaciones Exteriores advirtió que en los tiempos actuales es de vital importancia mantener relaciones diplomáticas y comerciales estrechas con múltiples naciones; en especial destacó que en la actualidad (han ampliado sus lazos diplomáticos con México) con el fin de fortalecer sus cadenas de suministros.
Es por ello que Anand advirtió a los líderes mundiales que ningún país es autosuficiente, por lo que es de vital importancia que todas las naciones tengan presente el multilateralismo como una herramienta importante si se quiere que sus economías se adapten a los tiempos actuales y comiencen a prosperar en pro del desarrollo económico y favorecer a los ciudadanos.