ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Cardenal Parolin confía en que el Nobel de la Paz para Machado beneficie al pueblo venezolano

Por Rocío V.
11 octubre, 2025
en Mundo
Parolin.

Fuente: El Catolicismo.

Las restricciones podrían bloquear la entrega de asistencia humanitaria a Gaza

Bombardeos israelíes causan 19 muertes en Gaza a pesar del alto el fuego declarado

Trump rompe su agenda diplomática con Xi Jinping amenazando con imponer nuevos aranceles

El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, expresó su esperanza de que el Premio Nobel de la Paz concedido a la opositora venezolana María Corina Machado sea una oportunidad para sanar las heridas políticas del país; el «número dos» del Vaticano confió en que este reconocimiento internacional ayude a Venezuela a reencontrarse con la serenidad y el diálogo.

Un mensaje de esperanza, emitido por Parolin, desde el Vaticano

Hay que tener en cuenta que Parolin, que conoce de cerca la realidad venezolana tras haber sido nuncio en Caracas entre 2009 y 2013, habló al margen de un acto en Roma. «Espero que esta decisión sobre María Corina realmente ayude al país. Que ayude al país a recuperar la serenidad, a redescubrir el camino de la democracia y a la cooperación entre todos los partidos políticos», expresó en medios del Vaticano.

Asimismo, el purpurado, considerado una de las voces más influyentes dentro del Vaticano, lugar que en septiembre recibió al presidente israelí, destacó la importancia del premio en medio de la profunda crisis que atraviesa Venezuela, siendo que, en su opinión, el galardón podría convertirse en un impulso moral para la reconciliación nacional.

Así fue como Parolin recordó su paso por el país y aseguró que mantiene una relación cercana con su pueblo. Desde su experiencia diplomática, reiteró que la paz y la justicia solo pueden construirse con respeto mutuo y compromiso político.

Un Nobel que sin dudas trasciende fronteras

El Comité Noruego del Nobel concedió el Premio de la Paz 2025 a María Corina Machado «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela». Según Jørgen Watne Frydnes, presidente del comité, la opositora representa «una mujer valiente y comprometida, que mantiene viva la llama de la democracia en medio de una creciente oscuridad».

Algunos líderes de distintas corrientes ideológicas coincidieron en destacar la trayectoria de Machado y su papel en la defensa de las libertades. Sin embargo, la opositora permanece en la clandestinidad desde enero, cuando encabezó una protesta en Caracas para defender lo que la oposición considera el triunfo de Edmundo González frente a Nicolás Maduro.

Desde la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora del país, celebraron el galardón como un reconocimiento a la lucha colectiva. «La primera mujer venezolana en ganar este prestigioso premio eleva su compromiso con la libertad, la democracia, la justicia y la paz para Venezuela», publicó la organización X.

El premio también provocó que se pronuncien figuras internacionales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que Machado lo llamó para agradecerle su respaldo y le dijo que aceptaba el galardón en su honor. «Realmente te lo merecías», le habría dicho, según relató el mandatario republicano.

El secretario general de la ONU, António Guterres, calificó a Machado como «una voz de unidad en su país», mientras que el expresidente Barack Obama, también Nobel de la Paz, afirmó que su historia debe inspirar a quienes luchan por la democracia en todo el mundo.

Desde América del Sur, los expresidentes colombianos Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe celebraron el premio. Fue Santos, ganador del Nobel de la Paz en 2016, quien lo describió como «un gran reconocimiento a su valentía y perseverancia».

En Argentina, Javier Milei destacó la lucha contra la «narcodictadura de Venezuela»; y en Ecuador, Daniel Noboa afirmó que «las voces valientes se imponen sobre el ruido». En el caso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no opinó al respecto, pero sí lo hizo frente a la destitución de la presidenta de Perú. Esto deja en claro que el Nobel de la Paz para Corina trasciende los reconocimientos personales y se traduce en un cambio real para Venezuela.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com