ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

72 naciones han suscrito el Compromiso Global por el Enfriamiento en la COP 30

Por Iramaru H.
12 noviembre, 2025
en Mundo
cop 30

Fuente: YSI INET

Netanyahu agradece a Trump por el respaldo manifestado en la misiva al presidente israelí

Rubio reafirma la doctrina de seguridad de EEUU, para el Caribe y el Pacífico

Trump arremetió contra los demócratas por el escándalo del e-mail de Jeffrey Epstein

Con el fin de evitar que la demanda de refrigeración siga en aumento debido al evidente calentamiento del planeta, durante la celebración de la 30 va Conferencia de las Partes (COP 30) fue lanzada la primera fase de una iniciativa de apoyo al Compromiso Global por el Enfriamiento. De esta manera, ya 72 naciones han manifestado su adhesión, mediante acciones concretas para su cumplimiento.

Acciones verdaderamente importantes, la Cooperación Global por el Enfriamiento marcará el futuro de las personas

El objetivo principal de esta iniciativa, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), es el de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, a través de la adopción acelerada de tecnologías sostenibles y de bajo consumo. Además, propone que las ciudades alrededor del mundo adopten medidas de resiliencia al calor y reducción de las consecuencias del cambio climático.

En ese aspecto, el pasado martes, durante la COP 30, la presidenta de la cumbre, Ana Toni, oficialmente lanzó la fase de implementación del Mutirao Global contra el Calor Extremo, una iniciativa que busca acelerar los resultados del Compromiso Global por el Enfriamiento. A esta resolución ya se han unido más de 185 ciudades en 72 países distintos, para reducir en un 68% las emisiones de gases de efecto invernadero.

Un informe de la COP 30 que desata las alarmas, el Global Cooling Watch 2025 nos advierte sobre lo que viene

Según la directora de la COP 30, esta iniciativa es la manera más directa en la que se les puede comunicar los resultados que se han cosechado en lo va de la cumbre. Además, afirmó que es un ejemplo de cómo se debe unir el mundo para combatir el cambio climático, a través de acciones concretas junto con una estrecha colaboración entre las autoridades gubernamentales y el sector privado.

Este martes, también fue presentado en la COP 30, celebrada en Belém, Brasil, el informe Global Cooling Watch de este año, el cual en términos bastante claros detalló cómo la demanda mundial de refrigeración en 2050 será tres veces mayor que la actual. Esto, manteniendo las cosas tal y como están, sosteniendo el crecimiento de la población y el aumento de la temperatura global.

Según las estimaciones realizadas en el informe, si todo sigue su curso y no se toman las medidas correctivas serias de aquí en adelante. Más de 7 mil millones de toneladas de gases de efecto invernadero serán lanzados al ambiente para 2050, lo que representa más del doble de las emisiones actuales, y pondrá una carga inmensa, no solo en el ambiente, sino en el sistema eléctrico y la infraestructura de los países.

La refrigeración amigable con el ambiente, un problema que todavía no ha sido resuelto

En el informe presentado durante la COP 30, también estuvo detallado cómo se podría reducir las emisiones en un 64%, es decir, casi 3 mil millones de toneladas de esos gases.  Dicha disminución, se pretende mediante la adopción de una Ruta de Refrigeración Sostenible, la cual serviría para proteger a las personas de las olas de calor cada vez más frecuentes, además de que representaría un ahorro importante en agua, energía y salud pública.

Según el informe, dos tercios de las emisiones se podrían eliminar si se adoptan medidas pasivas y de bajo consumo, como las que están planteadas. Con lo que, según el PNUMA, que se encargó de presentar la visión más completa sobre la demanda mundial, podría ayudar a que más de 3 mil millones de personas pudieran tener acceso a refrigeración para el 2050.

Sin embargo, aunque 72 países participantes de la COP 30, ya han mostrado su apoyo a la iniciativa, solamente 54 poseen políticas que verdaderamente busquen un desarrollo en el sector de la eficiencia energética, la refrigeración pasiva y la utilización de refrigerantes no contaminantes.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com