En la Basílica de San Pedro se llevó a cabo la ceremonia de la misa “Pro Eligiendo Romano Pontífice” dando comienzo al cónclave, oficiada por el cardenal Giovanni Battista Re, marcando así el inicio de manera oficial del proceso para la elección del nuevo Papa, en este acto litúrgico se reúnen a todos los cardenales en oración conjunta, pidiendo la guía del Espíritu Santo antes de entrar.
En lo que dure la homilía, el decano del Colegio Cardenalicio pidió que la elección del pontífice pueda responder a los conflictos de la actualidad. “Invocamos la luz y la fuerza del Espíritu Santo”, remarcando la importancia de este momento para la Iglesia católica y para toda la humanidad.
Asimismo, el ambiente en San Pedro mostró la solemnidad de la misa que comenzó a las 10 de la mañana del 7 de mayo, siendo la antesala de un proceso de rituales que terminará con la designación del 267º sucesor de San Pedro.
Las instrucciones para esta misa fueron precisas y cuidadosamente comunicadas
Bajo este aspecto, los cardenales debieron estar en la Capilla de San Sebastiano antes de las 9:15 para revestirse con la mitra blanca adamascada, siguiendo las normas del ceremonial eclesiástico, a esto se le suma que la Capilla Pontificia, también acudió aliviada con los hábitos corales correspondientes.
De la celebración de esta misa podemos mencionar que obedece al Motu Proprio “Pontificalis Domus”, que regula los protocolos litúrgicos del Vaticano. En este sentido, el altar de la Confesión, siendo un puto clave de la basílica, acogió la ceremonia, recordando que este evento se trata de invocar ayuda divina para elegir al líder de más de mi millones de fieles.
De igual manera esto no termina con la misa, sino que más bien recién empieza, en horas de la tarde, los 133 cardenales menores de 80 años se dirigirán en procesión desde la Capilla Paulina hasta la Capilla Sixtina, invocando al Espíritu Santo con el canto del Veni Creator, simbolizando el paso desde la deliberación externa hacia el silencio.
Comenzó el cónclave: un proceso de solemnidad, precisión y secreto
Mientras se ubican en la Capilla Sixtina, a las 16:30 horas, los cardenales prestarán juramento de secreto y se cerrarán las puertas con el tradicional extra omnes, dando a entender la salida de toda persona ajena al proceso. Allí es donde comienza el ritual de votación que puede extenderse durante varios días.
Cabe mencionar que cada voto se emite por escrito en una papeleta que incluye la frase “Eligo in Summum Pontificen”, en donde los cardenales se acercan al altar de manera individual dejando su voto ante Dios. Sin embargo, las papeletas se depositan en una urna de plata y oro, luego son escrutadas por tres cardenales elegidos al azar.
Asimismo, estos escrutadores se encargarán de leer en voz alta, perforar los papeles y atarlas con gilo, luego se queman las hojas junto a un compuesto químico que produce humo negro si no hay resulltado, o blanco si se alcanzó un consenso, una vez con elección válida, el nuevo pontífice debe recibir al menos dos tercios de los votos emitidos.
Todos los ojos están puestos en la elección del nuevo Papa
Una vez que inció el cónclave, millones de fieles siguen las votaciones desde sus hogares, mientras que en la Plaza de San Pedro los medios internacionales ya están instalados para poder tener la primicia del día sobre se podrán captar el primer indicio de humo blanco.
La elección del Papa tiene implicaciones diplomáticas, sociales y morales a nivel global (el proceso detrás de las fumatas), los cardenales buscan discernir la figura que pueda guiar a la Iglesia con firmeza espiritual y apertura pastoral.
Por último, es importante tener presente la importancia de un nuevo Papa tras 12 años de Francisco, se prestará atención a si sigue su línea o no, porque es un referencia moral de la Iglesia católica y en donde cada vez son más solicitadas.