ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Culpable: Mayo Zambada será declarado responsable de delitos federales

Por Iramaru H.
24 agosto, 2025
en Mundo
mayo zambada

Fuente Enter 504

México se prepara para recibir a Marco Rubio la próxima semana

Hamás denuncia una «escalada genocida» de Israel tras el bombardeo al hospital Nasser

292 prisioneros de guerra regresan a casa tras intercambio entre Rusia y Ucrania

Por décadas, Ismael El Mayo Zambada fue un fantasma para las autoridades, considerado uno de los narcotraficantes más poderosos y difíciles de capturar del mundo. Mientras que figuras como Joaquín «El Chapo» Guzmán eran detenidas y extraditadas, Zambada lograba operar en las sombras. A diferencia de «El Chapo», que fue condenado a cadena perpetua en 2019, «El Mayo» se mantuvo prófugo por más de 50 años.

Mayo Zambada se mantuvo oculto durante muchos años

Aunque evitó la captura por tantos años, Zambada era un nombre recurrente en múltiples acusaciones federales en Estados Unidos, donde se le señalaba como el cerebro operativo y financiero del Cártel de Sinaloa. Se le atribuía la responsabilidad de orquestar el tráfico de drogas, incluyendo cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo, hacia territorio estadounidense, construyendo así un vasto imperio criminal mientras otros líderes caían.

A pesar de que Ismael El Mayo Zambada enfrenta 17 cargos graves por narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, la Fiscalía de Estados Unidos ha decidido no buscar la pena de muerte en su caso. Esta decisión se tomó después de que el capo fuera entregado a las autoridades estadounidenses el año pasado en una operación que generó gran revuelo.

Conferencia de prensa de alto nivel para anunciar la culpabilidad de El Mayo Zambada

El próximo lunes 25 en horas de la tarde, en Brooklyn Heights, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha programado una conferencia de prensa. En el evento, la fiscal general Pamela Bondi y el fiscal federal Joseph Nocella Jr. confirmarán que Ismael El Mayo Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, se ha declarado culpable de delitos federales.

Basado esta información, El Mayo Zambada, se declarará culpable de dos cargos de crimen organizado para evitar un largo juicio. Este acuerdo de culpabilidad podría otorgarle beneficios penitenciarios y, potencialmente, una sentencia de prisión más corta, a cambio de cooperar con las autoridades de Estados Unidos, lo que marca un giro inesperado en la saga legal de uno de los narcotraficantes más buscados.

La conferencia contará con la asistencia de altos funcionarios de agencias como la DEA, el FBI y el Departamento de Seguridad Nacional, además de fiscales de otros distritos involucrados en el caso. Los medios de comunicación que deseen asistir deben presentar una identificación oficial y credenciales válidas. Tambien anunciaron que ademas el evento será transmitido en vivo a través del un sitio digital oficial.

El acuerdo de culpabilidad y el futuro del Cártel de Sinaloa

Aunque los detalles no son definitivos, fuentes anónimas del Departamento de Justicia de Estados Unidos han indicado que Ismael El Mayo Zambada, quien padece de problemas de salud, podría buscar ciertos beneficios a cambio de su declaración de culpabilidad. Entre las posibles concesiones se encuentran evitar ser recluido en una prisión de máxima seguridad, una reducción en su condena o tener más contacto con su familia.

Esta situación no es nueva en la familia Zambada, ya en 2019, su hijo, Vicente Zambada Niebla, conocido como «Vicentillo», se convirtió en un testigo clave para la Fiscalía durante el juicio de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Seis años antes, «Vicentillo» se había declarado culpable de cargos de tráfico de drogas y lavado de dinero, y su cooperación fue fundamental en el proceso legal contra el antiguo socio de su padre.

Se espera que el Departamento de Justicia revele los términos específicos del acuerdo de culpabilidad. Su declaración marca un hito en el desmantelamiento del Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más grandes y violentas del continente. Su cooperación podría tener importantes repercusiones en el futuro del narcotráfico internacional, ya que este grupo ha sido responsable de una severa crisis de salud y seguridad en varios países.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com