ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Denuncia contra obispo de Cádiz: La CEE reconoce la posible acusación

Por Rocío V.
10 noviembre, 2025
en Mundo
obispo.

Fuente: Vida Nueva.

Trump se muestra dispuesto a colaborar para contrarrestar la influencia de Irán en Bolivia

Estados Unidos ejecuto dos ataques en el Océano Pacífico con un saldo de seis personas fallecidas

El Senado de los EEUU se reúne de emergencia para abordar el cierre de gobierno más prolongado

La Conferencia Episcopal Española (CEE) reconoció este lunes la «verosimilitud» de la denuncia contra el obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza Boy, acusado de presuntos abusos sexuales a un menor cuando era rector del Seminario de Getafe. El presidente del organismo, Luis Argüello, habló «con dolor» ante los medios y confirmó que el Vaticano abrió una investigación formal, lo que dijo «concede una verosimilitud a la acusación».

El reconocimiento público de la Conferencia Episcopal

De todas formas, el pronunciamiento de Argüello marca un cambio de tono en la postura oficial de la Iglesia española, pero hasta ahora, la CEE se había limitado a expresar «confianza en la justicia» y respeto por el proceso abierto por el Vaticano, pero el presidente del episcopado fue más allá y reconoció la gravedad del hecho de que la Santa Sede haya intervenido directamente en el caso.

Durante una comparecencia en Las Palmas de Gran Canaria, donde participaba en unas jornadas del Instituto Superior de Teología, Argüello admitió que se trata de una situación «dolorosa» para toda la Iglesia, en el año en el que el Papa Francisco falleció. «El hecho de que la Santa Sede haya iniciado una investigación concede verosimilitud a la acusación», afirmó, remarcando la necesidad de conocer la verdad de lo ocurrido.

A través del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el Vaticano encomendó la investigación al Tribunal de la Rota en España. Según el propio Argüello, la Conferencia Episcopal colaborará con la diócesis de Getafe, donde se habrían producido los hechos, para facilitar el proceso.

La investigación y el papel del Vaticano

El diario El País reveló este lunes que el Vaticano abrió una investigación contra Zornoza por presuntos abusos continuados a un menor entre 1994 y principios de los 2000, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe. En ese momento, el actual obispo de Cádiz tenía bajo su responsabilidad la formación de jóvenes seminaristas, uno de los entornos más sensibles de la iglesia.

Fue en este punto cuando se dio a conocer que el propio Argüello admitió que la intervención del Vaticano otorga verosimilitud a la denuncia, un reconocimiento poco habitual dentro de la jerarquía eclesiástica española. «Queremos conocer la verdad, acompañar a las posibles víctimas y también al propio obispo si se demuestra su inocencia», añadió.

La denuncia, según fuentes de la CEE, llegó al Arzobispado de Sevilla, que preside la provincia eclesiástica donde se encuentra la diócesis de Cádiz. Desde allí, se remitió a la Santa Sede, que decidió activar la fase de investigación a través de la Rota Romana. El proceso canónico comenzó hace dos semanas y podría extenderse durante varios meses.

Las repercusiones y el contexto eclesiástico para el obispo

Rafael Zornoza, de 74 años, presentó su renuncia como obispo hace más de un año, tal como exige el derecho canónico al cumplir los 75. Sin embargo, el trámite aún no ha sido aceptado por el Papa León XIV.

Un dato importante es que su diócesis informó este lunes que el prelado padece un «cáncer severo», motivo por el cual suspendió todas sus actividades públicas. Luis Argüello reiteró que la Conferencia Episcopal no tiene competencia para suspender ni apartar a un obispo, ya que esa decisión corresponde exclusivamente al Vaticano. «Nuestra labor es acompañar, colaborar y respetar el proceso», precisó.

También sostuvo que la Iglesia española avanzó en mecanismos internos de prevención y respuesta ante denuncias de abusos. Lo cierto es que el presidente del episcopado pidió no perder de vista la presunción de inocencia, recordando que la investigación busca «la reparación de la víctima, si la hubo, y la defensa de la verdad para todos los implicados». Por otro lado, la apertura de una investigación formal contra un obispo en ejercicio que vuelve a colocar a la Iglesia española bajo la lupa.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com