ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Detuvieron a 38 personas en Israel durante las protestas por el alto al fuego en Gaza

Por Pablo A.
17 agosto, 2025
en Mundo
Israel

Fuente: DW

Tras cumplirse los primeros 100 días de su papado, León XIV exhortó apuntar a la paz en las negociaciones por los conflictos internacionales

Con el MAS dividido, los bolivianos eligen un nuevo presidente sin un favorito claro

Israel volverá a entregar suministros para los refugiados en Gaza, en medio denuncias de bloqueos

En medio de una serie de manifestaciones cuya masividad sigue creciendo con el pasar de las semana, fueron reportados al menos 38 arrestos entre los manifestantes en Tel Aviv y Jerusalén, donde la población civil israelí salió a las calles para exigir el fin del conflicto en la Franja de Gaza. Las fuerzas de seguridad justificaron los arrestos presentando informes de disturbios durante las protestas, que dieron comienzo a la huelga nacional.

Los civiles israelíes exigen la paz

Con el objetivo de exigir por el alto al fuego en la Franja de Gaza y la liberación inmediata de los rehenes que aún siguen con vida en el enclave, se produjeron una serie de movilizaciones, marchas y protestas, en las principales ciudades del Estado de Israel. Entre ellas, se reportaron al menos 38 arrestos realizados por la policía israelí, según informaron las autoridades a través de un comunicado oficial.

En el texto oficial, los encargados de la seguridad interior del estado hebreo, aseguraron que la gran mayoría de las manifestaciones se llevaron a cabo de manera pacífica y sin ningún incidente. No obstante, los arrestos fueron justificados y relacionadas con situaciones de «disturbios públicos».

“La libertad de protesta y expresión no incluye la libertad de provocar incendios, obstruir el movimiento de los ciudadanos ni interrumpir el orden público”, aseguró la Policía israelí.

Domingo de protestas en Tel Aviv y Jerusalén

Desde la mañana, varios grupos de manifestantes ocuparon algunas de las calles y carreteras principales del país, utilizando pilas de neumáticos quemados, lo que impidió la normal circulación de vehículos durante varias horas. Las autoridades confirmaron que el tránsito ya fue normalizado y las carreteras bloqueadas fueron reabiertas para su uso.

Por otra parte, en la ciudad de Tel Aviv, los manifestantes desplegaron una enorme bandera en medio de la denominada «plaza de los rehenes», un lugar que fue transformado en una zona de congregación para los familiares y amigos de las personas secuestradas, desde que inició el conflicto con el curiosamente inesperado ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por la organización extremista Hamas sobre un festival de música en Israel.

Las manifestaciones y protestas del 17 de agosto fueron el puntapié inicial de un día de huelga nacional, convocado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, principal entidad que engloba a los familiares de las víctimas, con el objetivo de presionar al gobierno de Benjamín Netanyahu para que alcance un acuerdo de alto al fuego que de por finalizada la operación militar genocida israelí en Gaza, y genere las condiciones para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los ya fallecidos.

El llamado de las organizaciones civiles fue acompañado por un puñado de sindicatos y varios cientos de negocios y comercios aunque la información oficial asegura que, hasta el momento, hay un acatamiento y seguimiento limitado en todo el país.

Que presionen a Hamas

Si bien no admitieron que fuera significativa, hubo una evidente reducción de las actividades en las calles de Jerusalén y el resto de las principales ciudades de Israel, en comparación con un domingo (primer día de la semana para los israelíes) habitual.

Desde la mañana, decenas de personas se acercaron a la residencia del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en la ciudad de Jerusalén, donde le exigieron «terminar la guerra» y «traer a todos (los rehenes) de vuelta«.

“Estamos haciendo todo lo posible para traerlos de vuelta… Podemos tener desacuerdos, pero la verdad es que todo el pueblo de Israel quiere que nuestros hermanos y hermanas regresen a casa”, declaró en la plaza el presidente israelí, Isaac Herzog. “Quiero decirles a las familias afligidas y preocupadas: estamos con ustedes… Y quiero decirle al mundo:… Presionen a Hamas”, agregó.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com