ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Donald Trump defiende al príncipe saudita en medio de acusaciones de asesinato de un periodista

Por Rocío V.
18 noviembre, 2025
en Mundo
Donald Trump.

Fuente: Alberto News.

Trump fortalece lazos con Arabia Saudí con una recepción de honor al príncipe Mohamed bin Salmán

Sheinbaum descarta categóricamente una incursión militar de EEUU en el territorio mexicano

COP 30 pide el compromiso de las naciones para acelerar la transición energética

En la visita de Mohamed bin Salmán a la Casa Blanca, su primera en siete años, se vivió un momento tenso por una pregunta de la prensa acerca del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudita de Estambul. Donald Trump, fiel a su estilo directo, salió a respaldar al príncipe saudita en medio de las acusaciones que lo vínculan con el asesinato del reportero ocurrido en el año 2018.

Una defensa en plena Casa Blanca por parte de Donald Trump

Trump no esquivó el tema; lo enfrentó de frente, aunque para restarle gravedad, que apenas comenzó la reunión en el Despacho Oval, un periodista preguntó por la responsabilidad del príncipe en el caso Khashoggi. Y ahí soltó una frase que marcaría el tono de la conversación: «Él no sabía nada al respecto y podemos dejarlo así».

De igual manera, la defensa abierta y firme del presidente estadounidense, pero el mandatario incluso pidió no «avergonzar al invitado», dejando en claro que su prioridad era proteger la relación con Riad con la intención de fortalecer lazos con Arabia Saudí. Acto seguido, minimizó la figura de Khashoggi, a quien calificó como alguien «muy polémico», recordando que «a muchos no les caía bien».

Durante la reunión, Bin Salmán reaccionó con un mensaje bastante firme: lo ocurrido fue un «grave error», aseguró, prometiendo que Arabia Saudita ha mejorado sus controles para evitar que algo similar vuelva a repetirse.

El peso del historial y los conflictos previos

Hay que tener en cuenta que las organizaciones de derechos humanos, sin embargo, no han sido tan indulgentes, sobre todo teniendo en cuenta que Amnistía Internacional y otros grupos han denunciado un deterioro de la situación en Arabia Saudita, desde más ejecuciones hasta una presión dura contra la disidencia.

Pese a ese contexto, Trump recibió al príncipe con honores casi de Estado, pero pese a que suele tener conductas que llaman la atención, la decisión sorprendió a muchos observadores, pues el crimen de 2018 llevó a que, durante años, Bin Salmán fuese visto como un paría internacional.

Aun así, la Casa Blanca desplegó la alfombra roja, una ceremonia militar y una agenda cargada: reunión privada, almuerzo de trabajo y cena de gala, teniendo en cuenta que, aunque técnicamente no era una visita de Estado, el despliegue lo parecía.

Un vínculo político y económico estratégico

La relación entre Washington y Riad es complicada por el petróleo, armas, inversiones millonarias y equilibrio geopolítico. Con Trump, ese vínculo adquirió un tono casi personal. «Hemos sido muy buenos amigos durante mucho tiempo», dijo en la ceremonia, remarcando su cercanía con Bin Salmán.

Hay que tener en cuenta que el príncipe viajó con ambiciones claras: inversiones gigantescas, acuerdos militares y acceso a tecnología estadounidense clave, incluso en áreas sensibles como inteligencia artificial. Trump anunció su intención de vender aviones F-35 a Arabia Saudita, una movida que podría alterar el equilibrio militar en la región.

Mientras tanto, Bin Salmán expresó que el reino busca convertirse en un actor global de infraestructura tecnológica, impulsado por su firma Humain, parte de su comitiva oficial, con la intención de la normalización de relaciones entre Israel y Arabia Saudita, pero Trump aseguró que ve el acuerdo «posible», aunque Riad insiste en una condición: una vía «creíble» hacia la solución de dos Estados.

Para el príncipe, hay temas en juego como la estabilidad en Sudán, la competencia con China y la búsqueda de mayor influencia regional, siendo que, aunque Bin Salmán intentó proyectar una imagen renovada, el caso Khashoggi sigue siendo una sombra difícil de despejar. El asesinato, ocurrido en el consulado saudita en Estambul, fue descrito por investigadores como brutal y planificado, demostrando que la CIA concluyó que el príncipe aprobó la operación, aunque él lo sigue negando. En el caso de Trump, también tuvo hace unos días una reunión con el mandatario interino de Siria.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com