Este jueves en horas de la tarde, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue diagnosticado con una afección médica conocida como insuficiencia venosa crónica. Cabe destacar que la reciente información fue suministrada por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, la cual expresó que el mandatario estadounidense fue revisado por personal médico en las instalaciones de la Casa Blanca en horas de la tarde de hoy.
Según la información aportada recientemente por el médico encargado de la salud del presidente estadounidense Trump, quien ya cuenta con 79 años de edad, estaría sufriendo de una afección conocida en el mundo de la medicina como insuficiencia venosa crónica, la cual se caracteriza por no permitir la suficiente irrigación de sangre hacia las piernas.
Donald Trump no presenta problemas de salud graves
Cabe destacar que las recientes declaraciones efectuadas por la principal portavoz de la Casa Blanca, Leavitt, llegan en un momento en donde diferentes medios de comunicación comenzaban a realizar especulaciones sobre el estado de salud del presidente estadounidense, quien fue fotografiado con hematomas en las manos.
Es por ello que Leavitt señaló que estas marcas localizadas en las manos del presidente estadounidense Trump se deben principalmente “a una leve irritación de los tejidos blandos causada por los frecuentes apretones de manos y el uso de aspirina”, que toma como “prevención cardiovascular”.
Adicional a ello, la principal portavoz de la Casa Blanca expresó en su reciente comunicado expreso que el diagnóstico efectuado por el personal médico en la Casa Blanca fue efectuado bajo una serie de complejos y rigurosos exámenes médicos, los cuales revelaron que Trump padece de esta afección antes mencionada propia de su edad.
Según la información aportada por Leavitt, el reciente diagnóstico que recibió el mandatario estadounidense Trump sería, en términos médicos, una «afección benigna y corriente» y no representa bajo ningún sentido la presencia de “una trombosis venosa profunda o enfermedad arterial”. Que ponga en riesgo su vida.
Trump no sufre de ninguna molestia relacionada con su diagnóstico
En cuanto al estado actual del presidente Trump, ha sido poca la información que los medios de comunicación actuales han podido recabar, ya que el presidente estadounidense no suele tratar temas relacionados con su salud con los medios de comunicación; sin embargo, la secretaria de prensa expresó que en la actualidad el mandatario no tendría ningún tipo de molestia relacionada con su diagnóstico.
Cabe destacar que Trump, con 79 años de edad, estaría por convertirse en uno de los políticos en ocupar el cargo de presidente con mayor número de años en el marco de su segundo mandato, el cual ha estado principalmente definido por la implementación de medidas económicas y su papel en la mediación en diferentes conflictos.
Trump, quien se ha caracterizado por ser una figura política muy enérgica, ha hecho pública su reciente estado de salud, situación que contrasta completamente con el líder de la antigua administración, Joe Biden, el cual fue acusado de esconder su verdadero estado de salud a lo largo de su mandato presidencial, en el cual se le pudo apreciar un deterioro físico considerable.
Los retos que deberá enfrentar Donald Trump
En este punto en concreto podemos destacar que el presidente estadounidense Trump enfrenta una nueva problemática relacionada con su reciente diagnóstico médico, el cual, según las recientes declaraciones de los integrantes más cercanos a él, no tendría por qué afectarle físicamente en el cumplimiento de sus principales funciones.
Otro punto que debemos tomar en cuenta son los diferentes puntos en los cuales el mandatario estadounidense estaría involucrado, ya que, al ser este el principal promotor de la guerra arancelaria, su papel y la toma de decisiones de este serán necesarios para proporcionar estabilidad a nivel comercial y no solo a nivel económico, sino también en otros aspectos.