El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió de manera pública que Ucrania acepte una propuesta de diálogo formulada por el mandatario ruso, Vladimir Putin, ya que desde Washington sostienen que esta reunión podría celebrarse esta misma semana en territorio turco.
Mediante su red social Truth Social, el líder republicano aseguró que Rusia no está interesada en acordar un alto el fuego sin antes sentarse a negociar con Kiev. Trump sostiene que este encuentro permitirá evaluar la viabilidad de un pacto de paz y dar claridad a los aliados de occidente sobre el rumbo del conflicto.
Este llamado del presidente norteamericano se produjo el domingo, poco después de que el Kremlin propusiera una cita en Estambul el jueves 15 de mayo. La capital turca ya fue sede, en marzo de 2022, de las únicas conversaciones oficiales celebradas entre ambos países desde el inicio de la guerra.
Trump dio mensaje claro para pedirle a Ucrania que acepte la invitación
Bajo este aspecto, Trump fue insistente al pedirle a Ucrania que acepte la invitación “de inmediato”, indicando la gravedad de la situación actual en el terreno, criticó la actitud de Kiev, sugiriendo que sus líderes no muestran disposición a explorar una solución negociada.
Cabe mencionar que el líder republicano también advirtió que, si Ucrania rechaza la oferta rusa (Trump destituye a la directora de la Oficina de los Derechos de Autor), se perdería una oportunidad crucial para determinar si aún existe margen para una solución pacífica.
Esta reunión permitiría a Occidente tener una lectura clara del panorama y actuar en consecuencia, en caso de que las negociaciones fracasen. Con su habitual tono directo y el uso de mayúsculas característico en sus mensajes digitales, Trump cerró su intervención exigiendo que se lleve a cabo cuanto antes.
Zelenski mantiene sus pretensiones en la fase previa al diálogo
El presidente Volodímir Zelenski calificó la iniciativa de Putin como un “primer paso”, aunque reiteró que si gobierno no se sentará a negociar sin un cese de hostilidades previo. En una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el mandatario ucraniano afirmó que espera un alto el fuego firme y duradero, a partir del lunes.
Si bien impuso sus condiciones para viajar a Turquía, el líder ucraniano también expresó su disposición a encontrarse con Putin en Estambul el jueves, siempre y cuando se respeten los principios humanitarios y se suspendan las operaciones militares.
Cabe mencionar que este enfoque se muestra con la posición sostenida por Kiev desde el inicio de las hostilidades, basada en la exigencia de garantías mínimas antes de entablar cualquier conversación formal pero la propuesta de tregua cuenta con el respaldo de los aliados de Ucrania en Europa.
La capital turca, Estambul, como punto de encuentro para negociaciones
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, indicó que su país está preparado para el encuentro entre las delegaciones de Rusia y Ucrania, también mantuvo una conversación telefónica con Putin, allí expresó su satisfacción por una posible reactivación del diálogo y reiteró la disposición de Ankara para servir como mediador neutral.
Cabe mencionar que la capital turca, Estambul fue un punto de encuentro para negociaciones diplomáticas, y cuenta con la experiencia logística y política para facilitar este tipo de encuentros de alto nivel. La cancillería turca confirmó que, de realizarse, la reunión del jueves podría tener lugar en instalaciones oficiales y seguras.
Por otro lado, Erdogan también se comunicó con Emmanuel Macron, presidente de Francia (el país de Macrón le atribuye a Rusia el ciberataque del 2017), quien coincidió en que es importante aprovechar esta oportunidad para explorar un camino hacia la paz, sin que siga usando la fuerza.