Recientemente, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski ha anunciado una nueva embestida por parte de las fuerzas de ocupación rusas; en este caso se trataría de un ataque con drones que involucró a un total de 450 de estos dispositivos aéreos con cargas explosivas. Adicional a la información antes indicada, se tiene conocimiento de que en el reciente ataque ruso se llegaron a emplear un total de 45 misiles cuyo principal objetivo era el sector energético ucraniano.
Cabe mencionar que en las últimas semanas, las fuerzas de ocupación rusas han aprovechado la llegada del invierno para iniciar una fuerte campaña de hostigamiento en contra de la población civil, que depende del sistema energético que les provee el gobierno ucraniano para mantener sus hogares calientes. Es importante resaltar que la población civil en Ucrania también debe enfrentar las embestidas de los drones en zonas civiles.
Los drones afectan las principales regiones de Ucrania
Si hay algo que debemos tener presente es que la guerra, tal cual como la conocíamos, ha cambiado drásticamente, y uno de los factores claves de la contienda moderna es la implementación de los drones con carga explosiva, que desde hace varios meses han pasado a ser una importante amenaza para la infraestructura energética de Ucrania y para las regiones en donde se concentra la mayor cantidad de civiles.
En cuanto al reciente ataque por parte de las fuerzas de ocupación rusas, se tiene conocimiento de que a lo largo del territorio ucraniano se llegaron a registrar un total de 826 ataques con drones que llevaban carga explosiva. Según la información aportada por las fuerzas de defensa ucranianas, el principal objetivo serían 21 asentamientos, principalmente ubicados en la región de Zaporiyia.
Adicional a la información antes indicada, el jefe de la Administración Militar Regional de Zaporiyia, Iván Fédorov, notificó que las regiones de Zaliznichne, Rivnopillia, Yablukove, Chervone, Novoandriivka y Preobrazhenka también fueron el blanco de al menos 15 ataques coordinados por las fuerzas de ocupación rusas, valiéndose del despliegue de un número considerable de drones y misiles.
Los daños materiales y el número de víctimas
Como era de esperarse, el reciente ataque ocurrido en las últimas 24 horas en varias regiones ucranianas, lamentablemente ha dejado un saldo hasta los momentos de 6 personas fallecidas y un número de personas heridas que aún no han sido reportadas oficialmente por los cuerpos de seguridad ucranianos. Otro factor a tomar en cuenta es que los principales ataques han tenido lugar en áreas pobladas urbanas.
Es por ello que en base a la información antes indicada se tiene conocimiento que en esta ultima embestida en contra de los diferentes regiones ucranianas, se han reportado un numero considerable de daños materiales a edificios y vehículos, mientras que las principales infraestructuras criticas también han resultado afectadas, por lo que no es de extrañar que estas sean el principal objetivo de los recientes ataques por parte de las fuerzas rusas.
En cuanto al actual por parte de las fuerzas invasoras, debemos destacar que en los últimos meses han implementado una política bastante agresiva que los ha llevado a comenzar la conquista de nuevos territorios, mientras las negociaciones de paz promovidas desde Occidente se mantienen en un punto muerto, en donde no se han podido lograr avances hacia la búsqueda de la paz o el congelamiento del frente.
La guerra en Ucrania es un punto crítico
Como último punto, debemos destacar que no solo Ucrania sufre las consecuencias de la guerra, sino que los territorios rusos también han sido blanco de nuevos ataques por parte de las fuerzas de defensa ucranianas, llegando incluso a reportar un total de 81 drones cargados con explosivos que debieron ser neutralizados.
Cabe destacar que el presidente Volodímir Zelenski, ante la difícil noche que ha experimentado el pueblo ucraniano, ha solicitado nuevamente a los países aliados que incrementen la presión con nuevas sanciones dirigidas hacia el petróleo ruso, las cuales son la principal fuente de financiamiento en la guerra.
