Desde Washington lanzaron un ultimátum exigiendo al gobierno nacional español que rescinda todos sus contratos y lazos comerciales con la multinacional tecnológica china, amenazando con limitar el intercambio de información e inteligencia claves para la seguridad de occidente, si los españoles no cumplen con la exigencia.
Trump no quiere a Huawei en España
La estrecha relación entre el gobierno de España y la empresa de tecnología y telecomunicaciones china Huawei, que abarca la adjudicación de contratos y servicios de consultoría contratados por el Ministerio del Interior español, que equivalen a más de 12,3 millones de euros, puso en alerta a las autoridades de Washington.
Según un informe realizado y publicado por la cadena ABC, desde el gobierno de los Estados Unidos, dirigido por Donald Trump, lanzaron un ultimátum al ejecutivo bajo el mando de Pedro Sánchez: la Casa Blanca le impuso una fecha límite, el final del mes corriente, para que rompa y finalice todas las relaciones comerciales activas con la multinacional tecnológica china y que, de negarse a cumplir esta exigencia, limitarán los intercambios de información clasificada, una de las actividades fundamentales en la cooperación por la seguridad de occidente.
Washington investiga contrataciones de sus aliados
Desde el medio español explicaron que la directora de Inteligencia Nacional de los Estados Unidos, Tulsi Gabbard, está llevando a cabo una investigación oficial centrada en los contratos españoles con Huawei, a partir de la sospecha de presuntos vínculos entre la empresa tecnológica y los servicios de inteligencia chinos.
En el documento enviado a las autoridades españolas, Gabbard señaló: «A finales de mes tendrá un informe que, de concluir que esos contratos se mantienen, derivará en una notable limitación del flujo de inteligencia compartida, crucial para las Fuerzas de Seguridad en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo y otras amenazas».
Las autoridades de Washington aseguraron que su investigación se centrará en los presuntos riesgos a los que se exponen relacionados a los contratos para activos, métodos y fuentes de inteligencia estadounidenses. Esto incluye la robustez de los protocolos en los intercambios de información entre miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y en sus bases militares compartidas.
Lo que preocupa a la administración de la Casa Blanca es que Huawei, cuyo responsable legal directo es el Partido Comunista Chino, se vea en la obligación de entregar al gobierno de Pekín cualquier información almacenada en sus servidores, a debido a las disposiciones vigentes a partir de las leyes de Inteligencia Nacional y de Seguridad de Datos de la República Popular China.
En un informe publicado el pasado 5 de agosto por la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad entre Estados Unidos y China, aseguró que “parte de esas escuchas podrían acabar almacenadas en el sistema gestionado por Huawei» si el gobierno de España mantiene sus relaciones contractuales con la empresa china.
Presión del Senado estadounidense
Siguiendo el informe publicado por ABC, la revisión de la relación con España fue promovida a partir de una carta remitida por Tom Cotton y Rick Crawford, presidentes de las comisiones de Inteligencia del Senado y la Cámara de Representantes de los Estados Unidos respectivamente, quienes exigieron una revisión inmediata de la cooperación con España, advirtiendo del riesgo que supone para la seguridad occidental la adjudicación de contratos a Huawei.
Patrick McCann, portavoz del senador Cotton, expuso los argumentos que respaldan la investigación: “Este celebra la revisión completa de las políticas de intercambio de inteligencia con España emprendida por la directora Gabbard, y urge al Gobierno español a cambiar de rumbo y revocar el contrato del Ministerio del Interior con Huawei antes de que sea ya tarde”.