ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Elecciones legislativas en Argentina 2025: para qué se vota

Por Rocío V.
26 octubre, 2025
en Mundo
Elecciones legislativas.

Fuente: Chequeado.

Lula y Trump acuerdan iniciar negociaciones tras un encuentro que el brasileño tildo de «excelente»

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo comercial preliminar previo al encuentro entre Trump y Xi

Trump no se reunirá con Putin sin garantías de paz en Ucrania

Las elecciones legislativas en Argentina se desarrollan este domingo 26 de octubre de 2025 en un clima de una gran polarización política, dejando en claro que la jornada servirá como un termómetro para medir el apoyo real al presidente Javier Milei, cuando está por cumplir la mitad de su mandato. Casi 36 000 000 de ciudadanos están convocados a las urnas en los 24 distritos electorales.

¿Qué se vota en las elecciones legislativas 2025?

En estas elecciones legislativas se renueva parcialmente el Congreso Nacional de la Argentina, un proceso que ocurre cada dos años en dicho país. Este año están en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados, sobre un total de 257, y 24 escaños del Senado, equivalente a un tercio de la Cámara.

El voto es obligatorio para los ciudadanos entre 18 y 70 años, pero es optativo para los jóvenes de 16 y 17 años y los mayores de 70, también otra modificación es que se eliminaron las elecciones primarias. En esta ocasión, los votantes de las provincias de Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Río Negro, Neuquén, Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires también eligen senadores.

Así que, para responder la pregunta del título, lo que se vota este domingo es la renovación parcial del Congreso Nacional, el órgano que representa a la ciudadanía y define el rumbo de las leyes que marcarán la segunda mitad del mandato de Milei. Los nuevos legisladores asumirán el 10 de diciembre, en coincidencia con el Día de la Democracia.

La novedad para los argentinos: boleta única de papel y participación ciudadana

Algo novedoso para los argentinos es que en estas elecciones, por primera vez, votan con la Boleta Única de Papel aprobada en 2024 mediante la Ley n.º 27.781, se trata de una sola hoja para todos los partidos políticos, lo que simplifica el proceso y busca evitar irregularidades como el robo o la falta de boletas.

El procedimiento incluye que la autoridad de mesa entrega una única papeleta y el votante marca su elección con lapicera; esto, según la Cámara Nacional Electoral, «el uso de la Boleta Única de Papel es un paso importante hacia elecciones más transparentes y equitativas», cita textual publicada en su comunicado oficial.

Otro punto bajo la lupa es la participación ciudadana, debido a que en las elecciones provinciales previas, la asistencia a las urnas cayó de forma notable, pero por el lado del Gobierno confían en una concurrencia alta que legitime su proyecto político, mientras que la oposición espera canalizar el voto de descontento ante las reformas económicas impulsadas por el Ejecutivo.

Las provincias más pobladas serán las más observadas

En cuanto al clima político, sin dudas las miradas están puestas en las provincias más pobladas de la Argentina: Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, que allí se concentra gran parte del padrón electoral; por eso esto se debe a que el gobierno y la oposición las consideran claves para el desarrollo de sus ideas.

Asimismo, en Buenos Aires, el peronismo, representado en parte por Fuerza Patria, llega fortalecido tras su victoria en septiembre con Jorge Taiana como cabeza de lista, mientras que La Libertad Avanza busca consolidar su base de apoyo con la figura de José Luis Espert, aunque su lista es encabezada oficialmente por Diego Santilli, ya que Espert bajó su candidatura por el escándalo de Fred Machado.

Cabe mencionar que en Córdoba, la competencia se centra entre el oficialismo y la alianza Provincias Unidas, mientras que en Santa Fe los sondeos anticipan una disputa ajustada entre tres fuerzas. En la Ciudad de Buenos Aires, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich encabeza una de las listas con mayor proyección.

En cuanto al horario, los centros de votación abrieron a las 8:00 hora local de Argentina y cerrarán a las 18:00, pero se espera que los primeros resultados del escrutinio provisorio se conozcan a partir de las 21:00 hora de ese país, en unos comicios que Trump observa debido a su cercanía con Milei, lo que hace que a partir de eso pueda delinear el nuevo mapa político que queda de aquí en adelante para el Congreso.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com