Estados Unidos confirmó su decisión de clasificar al llamado Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera; entonces el anuncio llegó desde la Secretaría de Estado, en un momento especialmente sensible para las relaciones bilaterales. Esto forma parte de un pulso político que se ha incrementado en los últimos meses, pero el secretario de Estado Marco Rubio fue quien reveló la medida, describiendo al grupo como uno de los responsables de la violencia que sacude a la región y del tráfico transnacional de drogas.
Los argumentos que brindó Marco Rubio en X
Para Donald Trump, el cártel opera bajo la dirección de Maduro y de otros altos funcionarios que, según Rubio, habrían «corrompido al ejército, los servicios de inteligencia, el poder legislativo y el poder judicial de Venezuela». La narrativa estadounidense sostiene que esta red facilita el tráfico de cocaína desde Colombia hacia Centroamérica, el Caribe y, finalmente, Estados Unidos y Europa.
«Dirigido por el ilegítimo Nicolás Maduro, el grupo ha corrompido las instituciones gubernamentales en Venezuela y es responsable de actos de violencia terrorista perpetrados por y con otras OTE designadas, así como del narcotráfico hacia Estados Unidos y Europa», escribió el funcionario en X, a quien Cuba le rechaza la retórica de despliegue militar. Según señaló, la medida permitirá bloquear recursos financieros y cortar los canales que, a su juicio, mantienen operativa esta estructura.
Rubio también afirmó que Estados Unidos «seguirá utilizando todas las herramientas disponibles» para proteger su seguridad nacional. Las campañas militares desplegadas desde septiembre forman parte de ese enfoque: operaciones que, según cifras oficiales recopiladas por AFP, han dejado más de 80 muertos en aguas internacionales.
Noticia en desarrollo…
