ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos y China alcanzan acuerdo comercial preliminar previo al encuentro entre Trump y Xi

Por Ángel C.
26 octubre, 2025
en Mundo
Estados Unidos

Fuente:spectrumnoticias.com

Trump no se reunirá con Putin sin garantías de paz en Ucrania

Marco Rubio: EE.UU exigirá a Hamás la devolución de restos de rehenes en Gaza

Bolivia busca apoyo en Estados Unidos para enfrentar crisis de combustible

En la mañana de hoy, las delegaciones de los Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar tras dos días de negociaciones comerciales en Kuala Lumpur, lo que allana el camino para el encuentro entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping después de una escalada de las tensiones bilaterales. Por ende, el entendimiento, aunque limitado en alcance, representa un gesto de detención en medio de una prolongada disputa arancelaria y abre la posibilidad de avances más sustanciales durante la cumbre.

Por lo cual, en una comparecencia al término de las conversaciones que se han celebrado en la Torre Merdeka 188 de Kuala Lumpur, el representante de comercio internacional de China, Li Chenggang, ha anunciado que ambas partes han logrado un acuerdo preliminar tras explorar las propuestas adecuadas para abordar las preocupaciones mutuas.

Estados Unidos y China afirman tener buenas relaciones diplomáticas

Es por ello que el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, declaró también en ese mismo rascacielos que Pekín y el estado de Washington han construido unas bases muy sólidas para garantizar un encuentro exitoso entre ambos líderes. Subrayó que las conversaciones sostenidas en los últimos días han sido francas y orientadas a resultados.

“Tenemos unas bases muy sólidas de cara a la reunión de los líderes del jueves; hablamos sobre comercio, tierras raras, fentanilo, TikTok y la relación general entre ambos países”, declaró el funcionario de los Estados Unidos, que describió el diálogo con la comitiva china liderada por el viceprimer ministro He Lifeng como constructivo.

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los últimos detalles de un posible acuerdo que tendría que obtener el visto bueno de los líderes de ambas potencias. Según Greer, las conversaciones abordaron aspectos técnicos y sensibles, incluyendo mecanismos de implementación.

Trump condiciona su reunión con su homólogo de China a la firma de un acuerdo comercial

El líder de los Estados Unidos subrayó antes de llegar a Malasia que uno de sus principales objetivos es lograr un buen acuerdo para resolver la confrontación comercial con el país chino y advirtió que si no se registran avances, podría cancelar la reunión bilateral prevista durante la cumbre de APEC. Cabe resaltar que en sus declaraciones, enfatizó la urgencia de poner fin a una disputa que ha afectado gravemente los mercados internacionales.

Sin embargo, Trump también destacó ante la prensa la urgencia de concluir la disputa, la cual repercutió negativamente en los mercados globales y las cadenas de suministro, un tema que funcionarios estadounidenses consideran prioritario para la agenda de la próxima semana; por ende, el mandatario subrayó que la prolongación del conflicto comercial no solo afecta a las economías de ambos países.

No obstante, el representante norteamericano de Malasia, Anwar Ibrahim, manifestó que hay margen para reducir las tensiones y alcanzar términos más equitativos. Según sus declaraciones, ambas delegaciones han identificado áreas de convergencia que permitirán avanzar hacia una relación comercial más balanceada, especialmente en sectores no sensibles.

China viola el acuerdo comercial

Además, a mediados de octubre entregaron en vigor tasas portuarias recíprocas y el pasado viernes el gobierno de Trump abrió una investigación sobre la posible violación por parte de China del acuerdo comercial alcanzado entre ambas potencias en el año 2020, un pacto que Pekín afirma haber cumplido escrupulosamente.

Sin embargo, tras las conversaciones en la capital malasia, el viceprimer ministro He Lifeng ha recalcado que el desarrollo estable de relaciones económicas y comerciales chinas y estadounidenses responde a los intereses fundamentales de ambos países y sus pueblos y ha instado a preservar conjuntamente los logros obtenidos de Kuala Lumpur.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com