ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos destaca progresos en las conversaciones nucleares con Irán

Por Ángel C.
23 mayo, 2025
en Mundo
Estados Unidos

Fuente: bbc.com

Trump descarta un pacto con la UE y advierte sobre un arancel del 50%

Gobierno de Venezuela arresta a Juan Pablo Guanipa, figura política opositora

Manny Pacquiao vuelve a los cuadriláteros después de 4 años

Este viernes ha tenido lugar la más reciente ronda de negociaciones entre las delegaciones de Estados Unidos e Irán, las cuales tienen como finalidad llegar a un acuerdo nuclear que permita relajar las tensiones geopolíticas entre ambas naciones, las cuales en la actualidad no pasan por su mejor momento.

Según la información suministrada por los medios de comunicación encargados de cubrir las negociaciones entre ambas delegaciones, la reunión, la cual se llevó a cabo en la ciudad de Roma, Italia, se extendió por más de 3 horas, siendo esta la quinta oportunidad en la cual ambas naciones se reunieron con fines de suscribir un nuevo acuerdo nuclear.

¿Estados Unidos y las negociaciones con Irán?

Luego de concluir las negociaciones de alto nivel entre ambas delegaciones, la parte estadounidense, liderada por Steve Witkoff, notificó a los medios de comunicación que las negociaciones sobre un futuro pacto nuclear siguen un buen camino y avanzan de forma «constructiva», de acuerdo a lo que esperaba la administración Trump.

Sin embargo, la contraparte proveniente del país persa discrepó de los comentarios provenientes de los representantes estadounidenses catalogando dicha reunión como «complicada», dando a entender que los puntos que ambas delegaciones discuten son de vital importancia para ambos países históricamente enfrentados.

Por su parte, el enviado especial estadounidense Witkoff indicó que de momento ambas delegaciones han logrado avanzar en varios puntos; sin embargo, aún hay algunas diferencias que de momento han impedido que se pueda firmar el tan anhelado acuerdo nuclear que ayudará a relajar las tensiones en el Medio Oriente.

De momento, la información sobre los puntos que se han discutido en las reuniones de alto nivel sigue sin darse a conocer; sin embargo, se tiene conocimiento de que, luego de que se celebrara dicho encuentro en la embajada de Omán en la ciudad de Roma, ambas partes ya notificaron que esperan volver a entablar negociaciones próximamente.

El programa nuclear de Irán

En cuanto a las declaraciones emitidas desde Irán, se conoce que el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Badr al Busaidi, reconoció públicamente que la importante reunión de alto nivel entre Estados Unidos y su país llegó a su fin con algunos avances; sin embargo, en las próximas reuniones se deberá profundizar para lograr hallar una ruta clara que permita la firma de un nuevo acuerdo.

Es importante contextualizar que Irán en la actualidad enriquece uranio al 60 %, una cantidad muy superior a la que este país estaba sujeto según el último acuerdo nuclear del año 2015. A pesar de que el país persa aún no consigue llegar al enriquecimiento necesario estipulado para la creación de bombas nucleares, dicha situación ha creado gran preocupación ante la posibilidad de que Irán pueda crear armas nucleares.

Por su parte, las autoridades persas, al verse acusadas de generar desequilibrio y tensiones en los países que conforman medio oriente desde los primeros inicios de su programa nuclear, han indicado que las intenciones de su programa nuclear siempre han sido con fines de alcanzar la soberanía energética.

Las sanciones económicas

Otro de los puntos que ha motivado a las autoridades en Irán a centrarse en negociar con los representantes estadounidenses son las sanciones económicas, las cuales han repercutido en la economía y en las principales industrias del país persa, el cual ha soportado múltiples dificultades para colocar el petróleo que extrae en los principales mercados internacionales.

Es por ello que hasta el momento las sreuniones de alto nivel entre Estados Unidos e Irán han logrado avanzar significativamente; sin embargo, aún hay puntos en los cuales ambos países no están dispuestos a ceder. Entre ellos, Estados Unidos busca paralizar por completo el programa nuclear de Irán, el cual ha sido sumamente polémico a consecuencia de que estos se encuentran muy cerca de alcanzar el mínimo necesario para fabricar bombas nucleares.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com