ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Estados Unidos envía diez cazas F-35 a Puerto Rico para reforzar sus operaciones antidrogas

Por Ángel C.
5 septiembre, 2025
en Mundo
Estados Unidos

Fuente de: cb24.tv

México acudirá a la ONU para reforzar la investigación del caso Ayotzinapa

Florida anuncia la construcción de un nuevo centro de detención migratoria

La ONU insta a que la lucha contra el narcotráfico se ajuste al derecho internacional

El día de hoy, viernes 5 de septiembre, los Estados Unidos han ordenado el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para llevar a cabo operaciones contra carteles de droga, según informaron dos fuentes al tanto del asunto, en una medida que probablemente aumente aún más las tensiones en la región. Por ende, los avanzados aviones de combate se sumarán a una ya considerable presencia militar estadounidense en el sur del Caribe.

Mientras que el presidente Donald Trump cumple una promesa de campaña de tomar medidas energéticas contra los grupos a los que culpa de introducir drogas en los Estados Unidos, por lo cual el desarrollo de este viernes se produce tres días después de que la fuerza estadounidense atacara un barco que, según Trump, transportaba cantidades masivas de drogas desde Venezuela, matando a 11 personas.

Estados Unidos despliega buques de guerra y submarino nuclear en el Caribe

Siete buques de guerra de los Estados Unidos y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear están en la región o se espera que lleguen pronto, transportando a más de 4.500 marineros e infantes de marina estadounidenses de la 22.ª Unidad expedicionaria de infantería, que han estado realizando operaciones, entrenamientos anfibios y operaciones de vuelo en el sur de Puerto Rico.

El aumento de la presencia militar ha puesto presión sobre el líder de la revolución, Nicolás Maduro, a quien el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha calificado como prácticamente el capo de un narcoestado, por lo cual Maduro, en una rara conferencia de prensa en Caracas el pasado lunes, dijo que Estados Unidos está buscando un cambio de régimen mediante la amenaza militar.

Las autoridades estadounidenses no han informado qué justificación legal se utilizó para el ataque aéreo del pasado martes contra el barco ni qué drogas había a bordo; por lo tanto, Trump dijo el martes, sin aportar pruebas, que el ejército estadounidense había identificado a la tripulación de la embarcación como miembros de la banda venezolana El Tren de Aragua.

Inédito ataque de Estados Unidos contra narcoterrorista

Washington acusa al líder del régimen venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente 50 millones de dólares la recompensa por información que llevó a su captura; por ende, la medida anunciada por el Departamento de Estado en agosto de 2025 la posiciona como uno de los fugitivos más buscados del mundo, superando incluso las cifras históricas ofrecidas por capos.

El martes, las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas. En el ataque sin precedentes en la región, murieron 11 narcoterroristas, indicó el presidente Donald Trump, por lo cual el operativo, que fue ejecutado en aguas internacionales del sur del Caribe, fue dirigido contra una lancha rápida vinculada al grupo criminal Tren de Aragua.

Ese ataque fue una ejecución sin fórmula de juicio, aseguró el ministro venezolano del Interior, Diosdado Cabello, ante el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, e insinuó en Telegram que las imágenes del ataque eran un video realizado con inteligencia artificial que buscaba sustentar las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe.

Marco Rubio: comprometido con la oposición en Venezuela

El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio calificó el pasado jueves al dictador venezolano Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia norteamericana y narcoterrorista en medio de un aumento de la presencia militar estadounidense frente a las costas de Venezuela. Rubio realizó estas declaraciones durante una visita oficial a Quito, en la que se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y con el presidente Daniel Noboa. No obstante, Rubio afirmó que Maduro no es ni líder legítimo ni jefe de Estado, y que un gran jurado en Nueva York lo ha acusado por delitos de narcotráfico y terrorismo.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com