Este jueves, mediante un comunicado realizado por las autoridades de Estados Unidos, estas emitieron una alerta de viaje hacia sus ciudadanos; en concreto, el reciente aviso contempla advertir a la ciudadanía en general ante el riesgo de ser arrestado injustamente por los cuerpos de seguridad al servicio del mandatario de izquierda Nicolás Maduro, el cual en el presente enfrenta una orden de arresto por su presunta participación en el tráfico de drogas hacia el territorio americano.
Cabe destacar que no es la primera vez que las autoridades en Estados Unidos recomiendan a sus ciudadanos no viajar a Venezuela, ya que en los últimos meses la nación caribeña y los líderes políticos en el territorio americano han experimentado la etapa de distanciamiento diplomático más severo de los últimos años.
Estados Unidos emite nueva alerta de viaje hacia Venezuela
Ante la reciente escalada de tensiones que ha tenido lugar entre Venezuela y Estados Unidos, las autoridades han emitido un reciente comunicado en el cual advierten a ciudadanos y residentes del gran riesgo que estarían corriendo si deciden visitar el territorio venezolano en el contexto actual, en donde las relaciones diplomáticas estarían en sus puntos más tensos.
Adicional a la información antes mencionada, el reciente comunicado emitido por la embajada estadounidense vinculada al territorio venezolano indicó que los ciudadanos americanos en el territorio venezolano corren grave riesgo de enfrentar una detención injusta, tortura, secuestro y la posibilidad de verse involucrados en disturbios civiles.
Es por ello que, ante el grave riesgo que corren los ciudadanos y residentes americanos, las autoridades estadounidenses emitieron un mensaje a la ciudadanía en general advirtiendo que si estos tienen información de alguna persona detenida en el territorio, podrían contactar directamente al correo oficial de la embajada para investigar más a detalle.
Otro de los factores que agrava las relaciones diplomáticas entre ambas naciones son las recientes declaraciones del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, el cual expresó palabras intimidatorias hacia cualquier extranjero que pretendiera ingresar al país, el cual corría el riesgo de ser detenido por los cuerpos de seguridad del Estado.
Estados Unidos pretende forjar un cambio de régimen en Venezuela
En cuanto a la postura de las autoridades en Venezuela, podemos destacar las recientes declaraciones en redes sociales del ministro de Defensa del régimen chavista, Vladimir Padrino López, el cual detalló que (Washington busca promover un cambio de régimen) valiéndose de prácticas militares y promoviendo una narrativa de desprestigio en contra de las instituciones en Venezuela y de sus autoridades políticas.
Por su parte, el alineado con el régimen venezolano Padrino López expresó en sus redes sociales que Estados Unidos, en su afán de derrocar a un gobierno legítimo, pretende destruir la constitución que soporta las leyes en Venezuela con el único fin de instaurar una nueva Carta Magna neoliberal, mucho más complaciente con los intereses del país americano.
Adicional a los puntos antes mencionados, el ministro de la defensa en Venezuela indicó que la administración Trump se ha valido de la lucha contra el narcotráfico para intentar imponer una campaña de desprestigio en contra de las principales figuras políticas del país, al vincular a Nicolás Maduro como principal cabecilla del presunto «Cartel de Los Soles».
La presencia de Estados Unidos en las costas de Venezuela
Como último punto, podemos destacar que el detonante de las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela se debe al reciente despliegue de (embarcaciones militares en las costas de Venezuela), presuntamente para combatir el tráfico de sustancias ilícitas provenientes desde el territorio venezolano, el cual tiene como principal destino el territorio americano, representando con ello un peligroso precedente a consecuencia de la epidemia de drogas sintéticas derivadas del fentanilo.