¿Qué debo hacer primero, cuánto costará y qué obtengo realmente?
Debes elegir la duración del curso, decidir si quieres trabajo remunerado durante los estudios y seleccionar la vía de permiso que encaje con esos objetivos. Ese cruce define tasas, documentos y plazos realistas. Las personas exentas de visado pueden entrar hasta 90 días con un curso de idiomas, mientras que los cursos largos requieren un visado nacional de estudios y una tarjeta de residencia para estudiantes. Los costes se concentran en tasas gubernamentales, seguro médico privado, traducciones y primer mes de alquiler con fianza. La recompensa es estancia legal para estudiar, derechos laborales limitados y una vía ordenada hacia la residencia por trabajo.
Estatus al llegar | Estancia máxima | Trabajo durante estudios | Permiso necesario ahora | Siguiente permiso |
Exento de visado, estancia corta | 90 días | Sin trabajo remunerado | Matrícula + entrada en frontera | Tarjeta de estudiante si prolongas |
Visado nacional de estudios (D) | Duración del curso | Hasta 20 h/semana con licencia | Visado de estudios + tarjeta de estudiante | Permiso Único (empleo) |
Ya con tarjeta de estudiante | Validez de la tarjeta | Hasta 20 h/semana con licencia | Renovación según corresponda | Permiso Único (empleo) |
¿Qué debo completar en la semana 0–1 para evitar retrasos?
Debes cerrar cinco pasos básicos cuanto antes: sistema de seguimiento de asistencia, seguro médico vigente, justificante de domicilio, prueba de fondos y citas con Identity Malta y Jobsplus. Si te matriculas con un proveedor como Sprachcaffe, tendrás checklists claros orientados al estudiante, guía en español sobre entrada sin visado y un servicio bien valorado para extensiones en cursos de 12 semanas o más. Mantén nombres, fechas y direcciones idénticos en cartas de la escuela, contratos de alquiler y formularios para reducir consultas.
¿Cómo trabajo mientras estudio en Malta?
Puedes trabajar hasta 20 horas semanales cuando obtienes una licencia de trabajo a tiempo parcial vinculada a una oferta del empleador. La secuencia es oferta escrita, solicitud de licencia ante Jobsplus, confirmación y alta en nómina. Crea tu cuenta fiscal antes de la primera nómina. Mantén la asistencia por encima del umbral de tu escuela porque respalda la futura solicitud de residencia por empleo. Los bloqueos típicos son seguro caducado, contrato de alquiler sin firmar u oferta sin rol, salario y horas.
- Consigue una oferta escrita con rol, salario y horas semanales.
- Solicita la licencia con pasaporte, carta de la escuela, seguro y contrato de alquiler.
- Abre tu cuenta fiscal y entrega los datos de nómina al empleador.
¿Cómo convierto mi estatus al Permiso Único tras el curso?
Conviertes tu estatus al Permiso Único ligado a una oferta laboral concreta. Las autoridades pueden realizar una prueba de mercado laboral cuando proceda y revisan la continuidad de tu estancia legal. Presenta en plazo y mantén seguro y domicilio activos, para seguir en situación regular durante la tramitación. Perfiles de mayor cualificación pueden usar la Key Employee Initiative si salario y rol cumplen los criterios. Si cambias de empleador durante el proceso, conserva un rastro documental limpio y presenta una solicitud nueva. Los documentos con más peso son contrato firmado, carta del empleador con rol y ubicación, informe de asistencia, contrato y registro de domicilio, seguro vigente, extractos bancarios, copia del pasaporte y certificado penal limpio cuando se pida.
¿Qué plazos y costes debo prever?
Debes contar con varias semanas desde la presentación hasta la decisión, con cita biométrica poco después de solicitar. Presupuesta tasas gubernamentales, tasa de licencia de empleo, traducciones o notarizaciones cuando se requieran y una ventana de renovación por si el proceso se alarga. Las prácticas no remuneradas rara vez sostienen una vía de residencia, así que apoya tu plan en un contrato pagado acorde al puesto.
¿Cuáles son rutas realistas “Plan B” y qué gestiones siguen a la aprobación?
Puedes quedarte sin un contrato laboral estándar con otras vías, como el Nomad Residence Permit, el Startup Residence Programme, el autoempleo regulado o la reagrupación familiar. Cada opción tiene umbral de ingresos, distinta aceptación por arrendadores y velocidades diferentes. Elige la que calce con tu perfil y conserva un expediente ordenado de alquileres, seguros y movimientos bancarios.
Checklist tras la aprobación
- Activar eID
- Crear acceso fiscal y confirmar PE number
- Abrir o actualizar cuenta bancaria
- Inscribirse en cobertura sanitaria
- Confirmar dirección con autoridades y con escuela o empleador
- Registrar fechas de caducidad de permiso y seguro en un plan de renovaciones
Conclusión
Define tu objetivo desde el inicio, prepara el expediente con rigor y presenta a tiempo cada trámite. Esa combinación mantiene la estancia legal, habilita trabajo durante el curso y facilita la conversión al Permiso Único sin interrupciones.