Este martes ha tenido lugar el segundo día de discursos de los líderes mundiales ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. El primero de ellos en abrir con un diálogo franco fue el Rey de España, Felipe VI. En sus palabras, el integrante de la realeza española intercedió por el papel clave que jugará la ONU en la estabilidad de las naciones que actualmente conforman esta prestigiosa institución encargada de velar por la agenda mundial.
Cabe destacar que el rey Felipe indicó en su discurso que actualmente los diferentes países en el mundo afrontan tiempos complicados; sin embargo, el liderazgo firme de las personas que conforman la prestigiosa institución de la Asamblea General de las Naciones Unidas será de vital importancia para definir el rumbo por el cual los pueblos del mundo deben transitar.
Felipe VI: «La dignidad no es negociable»
En este punto en concreto debemos destacar las palabras del rey de España, Felipe VI, las cuales expresó a todos los líderes presentes en su discurso: «La dignidad del ser humano no es negociable», resaltando que creer en las Naciones Unidas es la manera correcta de vivir en un mundo basado en las normas y el respeto hacia los seres humanos.
Adicional a la información antes expresada, el Rey Felipe VI procedió a abordar el tema que a ojos de la comunidad internacional tiene especial relevancia, siendo este el conflicto armado que tiene lugar en la Franja de Gaza. Por lo tanto, el integrante de la realeza española. Instó a la comunidad internacional a no callar ante “actos aberrantes”.
Felipe VI abordó el tema de la franja de Gaza con especial atención, destacando que los líderes de la nación de Israel han tomado un camino que para muchos es desconocido, ya que han optado por bombardear escuelas, hospitales y refugios con el llamado pretexto de derrotar a Hamás en el marco de la legítima defensa.
Es por ello que Felipe VI también indicó a todos los presentes que Israel, como nación, estaría en el derecho de ejercer su legítima defensa, sobre todo posterior a los ataques de Hamás el pasado. 7 de octubre del año 2023; sin embargo, esta acción no le da el derecho de cometer actos tan crueles en contra del pueblo palestino.
España reconoce los derechos de los pueblos sefardíes
Otro de los puntos que abordo en la mañana de hoy, Felipe VI, fue (el tema de las comunidades sefardíes) que actualmente tienen un hogar en España. El integrante de la realeza española advirtió que tanto él como las autoridades de su país han abogado por reconocer los derechos de ciudadanía de los pueblos judíos en el territorio.
Por lo tanto, Felipe VI destacó que hoy más que nunca el pueblo de España e Israel están más unidos que nunca, indicando que los judíos sefardíes radicados en España hoy y siempre tendrán un hogar. En su país y que los lazos de hermandad entre las dos naciones no podrán ser afectados, el contexto actual de la guerra.
Israel debe buscar una solución pacífica en Gaza
Como uno de los últimos puntos que abordó Felipe VI en su discurso ante los líderes mundiales presentes en la Asamblea General de las Naciones, pidió a (los políticos de la nación judía recapacitar), ante el actuar de sus fuerzas militares, las cuales hasta el día de hoy parecen estar concentradas en lograr sus objetivos sin importar el costo en vidas.
Felipe VI también realizó un llamamiento a permitir el ingreso de la ayuda humanitaria sin miramientos, ya que el pueblo palestino en Gaza necesita de la solidaridad de las comunidades internacionales para recuperarse del flagelo de la guerra, en la cual han perdido cientos de personas mayores, mujeres y niños.