Este lunes los legisladores en Francia se reunieron para decidir sobre una reciente solicitud del primer ministro François Bayrou; para ello el político solicitó que se llevara a cabo una «moción de confianza» hacia su liderazgo. Sin embargo, esta jugada política se revirtió en su contra cuando 364 diputados votaron en su contra, sumiendo al país francés en un vacío de poder político marcado por la creciente tensión económica actual.
Cabe destacar que el detonante de esta moción de confianza fue el reciente plan de ahorro que buscaba impulsar el primer ministro, que contemplaba un recorte de 44 000 millones de euros, que contemplaba la congelación de gastos públicos y, por último, eliminar un total de 2 días festivos en el país.
Francia atraviesa una crisis política
En este punto en concreto, debemos destacar que la reciente moción aprobada por los diputados franceses obligará a dimitir a Bayrou a tan solo nueve meses de que este fuera oficializado en el cargo por Emmanuel Macron para que lidere una asamblea nacional francesa polarizada por las distintas posturas políticas.
Cabe destacar que, con el reciente fallo de los diputados franceses, que se saldó con un total de 364 votos en contra y 192 a favor, este se convierte en el cuarto personaje político que se ve obligado a dimitir, siguiendo el camino de su predecesor Michel Barnier, al no lograr una unión entre los diferentes diputados de la Asamblea Nacional francesa.
Según la información aportada por los medios de comunicación en Francia, el primer ministro Bayrou, se espera que esté presente en su renuncia oficial este martes en horas de la mañana. Cabe destacar que el jefe de gobierno, una vez oficializada la separación de su cargo, se convertiría en el cuarto en ocupar dicho puesto en un periodo comprendido de 2 años.
Es por ello que la reciente noticia que contempla la renuncia del primer ministro francés ha causado gran revuelo mediático, ya que sumerge a Francia en una importante crisis económica y geopolítica, hasta que el presidente francés, Emmanuel Macron, anuncie quién será la persona encargada de ocupar tan importante cargo.
El gobierno de Emmanuel Macron se debilita
En este punto en concreto, podemos destacar que la reciente moción de censura deja (al presidente de Francia, Macron) con la pérdida de un importante aliado cuya función era mantener una coalición de gobierno estable luego de un periodo de gobierno de dos años muy turbulentos, en donde se pudo ver desfilar a un número importante de políticos por el cargo de primer ministro.
Es por ello que la reciente decisión adoptada por la asamblea francesa pone en aprietos al presidente Macron, quien deberá elegir en los próximos días, en el Palacio de Elíseo, al político que estará encargado de ocupar el cargo de primer ministro ante la asamblea con fines de reunificar el liderazgo político del país.
Cabe destacar que el presidente Macron, ante la reciente moción de censura, se encuentra fuertemente limitado y con pocas opciones claras para nombrar a un nuevo político que le permita mantener una coalición fuerte para impulsar las reformas económicas que se requieren de cara al 2026 y los próximos años.
Francia al borde del abismo económico
Como último punto, podemos destacar que el primer ministro Bayrou, hoy caído en desgracia por la moción de censura, (planteaba una jugada bastante arriesgada) que buscaba lograr recortes económicos por un valor de 43 800 millones de euros con el fin de lograr la estabilización económica del país, que según han llevado a Francia a estar al borde del abismo económico.
Es por ello que Bayrou, recientemente en una entrevista con un medio de comunicación, criticó el actuar de tres bloques políticos que llevaban aproximadamente 3 años enfrascados en una guerra; decidieron unirse para torpedear los planes de recuperación económica impulsados por el gobierno de Emmanuel Macron.