ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

5 frases importantes del discurso de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU

Por Rocío V.
26 septiembre, 2025
en Mundo
Netanyahu.

Fuente: Fuente: El Salto.

Benjamin Netanyahu en su discurso en la ONU: El objetivo es la derrota de Hamás y el rescate de los rehenes

México pide detener las guerras en Gaza y Ucrania durante su intervención en la ONU

Trump declara en contra de la anexión de Cisjordania a Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pronunció un discurso cargado de advertencias y mensajes estratégicos en la Asamblea General de la ONU 2025. En medio de un clima internacional marcado por la guerra en Gaza y las tensiones con Irán, sus palabras buscaban reafirmar la postura de Israel frente a amenazas externas.

1. “Destruimos el programa de armas nucleares y de armas balísticas de Irán”

El discurso arrancó con un mensaje centrado en la seguridad regional; por eso, Netanyahu aseguró que Israel ha golpeado en la última década a los principales focos de amenaza en Medio Oriente, pero no mencionó operaciones contra milicias en Siria e Irak, pero fue más allá al destacar que su país actuó directamente contra Teherán.

Con tono desafiante, afirmó: “Destruimos el armamento de Assad en Siria, disuadimos a las milicias shia en Irak”, para luego rematar con la frase más fuerte: “Destruimos el programa de armas nucleares y de armas balísticas de Irán” (el objetivo del discurso de Netanyahu). La combinación de logros buscó proyectar la idea de un Israel activo, capaz de adelantarse a sus enemigos.

2. “El día 7 de octubre, Hamás realizó el peor ataque a los judíos desde el holocausto”

En su discurso, el primer ministro condenó los atentados de Hamás en 2023, en donde describió aquella jornada como un quiebre histórico para el pueblo judío. “El día 7 de octubre, Hamás realizó el peor ataque a los judíos desde el holocausto”, dijo ante los delegados, dejando en claro la magnitud de la tragedia.

Cabe mencionar que la referencia directa a la Shoá buscó dar una dimensión histórica al sufrimiento de Israel, pero con cifras, recordó que más de 1.200 personas fueron asesinadas, incluidos niños y familias enteras. “Más allá de todo lo que les puedo decir que hemos hecho en este último año, en esta última década…”, insistió.

3. “De momento hemos recuperado a 207 de estos rehenes, pero 48 siguen en las mazmorras de Gaza”

La tercera sección estuvo marcada por los rehenes. Netanyahu dio cifras precisas: “¿Quién se lleva de rehén a una abuela con sus nietos jamás? De momento hemos recuperado a 207 de estos rehenes, pero 48 siguen en las mazmorras de Gaza”.

Con voz grave, describió las condiciones en que permanecen los cautivos: “20 vivos, hambrientos, torturados, sin ver la luz del día, sin humanidad. Estos son los nombres de los 20 rehenes vivos. Matan a Angrest, Gali y Ziv Bergman, hermanos”.

4. “Quienes reconocen un estado palestino envían un mensaje, asesinar a los judíos se recompensa”

El momento político llegó con la crítica a los países que han reconocido al Estado palestino; pero el funcionario israelí lanzó una acusación directa: “Quienes reconocen un estado palestino envían un mensaje, asesinar a los judíos se recompensa”.

Para el primer ministro israelí, reconocer a Palestina en este contexto equivaldría a legitimar la violencia de Hamás porque para él ese reconocimiento no fomenta la paz, sino que debilita la seguridad de Israel. El objetivo era disuadir a más países de sumarse a esa decisión, advirtiendo que no traerá estabilidad, sino el riesgo de nuevos ataques.

5. “Gaza será desmilitarizada. Israel controlará la seguridad y habrá una autoridad civil comprometida con la paz”

La última parte del discurso estuvo dedicada al futuro de Gaza. Netanyahu presentó su visión del día después del conflicto: “Gaza será desmilitarizada. Israel controlará la seguridad y habrá una autoridad civil comprometida con la paz”.

Tras mencionar su opinión sobre el pedido de algunos países, el mandatario sostuvo: «Tiene que ver todo con ustedes porque nuestros enemigos son sus enemigos». Y añadió: «Nuestros enemigos nos odian a todos por igual. Quieren arrastrar al mundo moderno a la oscuridad del pasado, al fanatismo». El discurso de Netanyahu en la ONU se construyó alrededor de cinco frases (el funcionario israelí adelantó su pedido) que condensaron su visión de la seguridad regional, la memoria del 7 de octubre y el futuro de Gaza.

Tags: Asamblea General ONU
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com