Estamos a pocas horas del inicio del cónclave, uno de los rituales más antiguos de la Iglesia católica, en el cual se darán cita un total de 133 cardenales, y del cual se espera que uno de ellos alcance los votos suficientes para convertirse en el nuevo ocupante del trono de San Pedro; sin embargo, hay un factor clave para llevar a cabo el antiguo ritual del cónclave.
Se trataría de la instalación de la chimenea, la cual estará ubicada en el tejado de la Capilla Sixtina y la cual tendrá la principal función de informar a los cientos de personas que se congreguen en los alrededores de dicha capilla y en la plaza de San Pedro de las distintas votaciones que se lleven a cabo durante el proceso del cónclave.
Las fumatas son la manera de comunicar a las personas la decisión del cónclave
En primer lugar, la icónica chimenea y las diferentes fumatas que se realizan a lo largo del ritual del cónclave se remontan a los inicios del siglo XIX, momento en el cual se comunicaba la elección de un nuevo papa solamente con la salida de humo negro; sin embargo, esta decisión fue modificada a posteriori.
En concreto, la fumata blanca se implementó por primera vez en el cónclave que eligió al cardenal Giacomo della Chiesa, el cual se bautizó como Benedicto XV, y se logró quemando junto con las papeletas de la votación y el lacre usado para sellar dichas papeletas durante la celebración de dicho cónclave.
Es importante tener presente que el cónclave es un ritual muy antiguo de la Iglesia católica en el cual, en la actualidad, participarán un total de 133 cardenales menores de 80 años. Dicho ritual se llevará a cabo a puerta cerrada, esto con motivo de que ninguno de los presentes se vea influenciado por factores externos.
Por lo tanto, otro de los motivos de celebrar el cónclave a puerta cerrada sería la manera de demostrar que la Iglesia católica es una institución religiosa que, a pesar de llevar siglos a cargo de difundir la palabra de Dios en el mundo, entre sus miembros no debe mostrar ningún tipo de conflicto político o de división interna entre los cardenales.
La actualización de la chimenea
A pesar de que han pasado siglos desde la implementación de la chimenea para comunicar a las personas creyentes sobre la decisión de los cardenales, en la actualidad este proceso fue modernizado en el año 2013 y desde ese momento se usan diferentes productos químicos para lograr el humo negro o blanco, dependiendo de los resultados de cada votación.
Según las declaraciones emitidas por miembros pertenecientes a la Santa Sede, para lograr el humo negro indicativo de que en la votación ningún cardenal logró alcanzar la mayoría de dos tercios, siendo esta 89 votos, se usan componentes químicos mezclados que van desde perclorato de potasio, antraceno y azufre.
Por lo tanto, si un cardenal logra alcanzar los dos tercios necesarios durante la celebración del ritual cónclave, se procede a quemar en la estufa las papeletas de dicha votación en la icónica estufa, mientras el humo se mezcla con los componentes químicos de clorato de potasio, lactosa y colofonia, los cuales darán como resultado el típico color blanco mientras se tocan las campanas de la Basílica de San Pedro.
El comienzo del cónclave
El inicio del ritual cónclave tendrá lugar a las 10:00 AM hora local de Roma y dará inicio con una misa titulada: Pro Eligendo Romano Pontífice: en ella se dará inicio oficial del ritual cónclave y los 133 cardenales procederán a realizar sus solemnes. Juramentos: Se espera que para ese día solamente haya una votación de sondeo, esto con el fin de que los cardenales puedan conocerse más a fondo y con ello saber sus distintas ideas. Se espera que la primera fumata sea de humo negro.
Posteriormente, dará inicio oficial al cónclave, el cual se espera que sea corto. En dicho ritual se llevarán a cabo 4 votaciones diarias; dos se celebrarán en horas de la mañana, seguidas de una sola fumata, y dos en horas de la tarde, cerrando el día con otra fumata, la cual finalizará las votaciones de los cardenales.
Es por ello que se espera que durante las votaciones del día jueves o viernes una de esas fumatas expulse humo de color blanco, indicando con ello la elección de un nuevo cardenal, el cual será el encargado de dirigir a la Iglesia católica y a sus más de 1 400 millones de creyentes.