Según los medios de información, el día de hoy los residentes en Gaza se encuentran guardando las reservas y suministros que aportan las organizaciones humanitarias, ya que temen a una posibilidad de que se rompa el tratado de paz que fue firmado hace unas semanas por Hamás e Israel, después de años de guerra y caos.
Cabe mencionar que esto sucede después de que Israel el domingo reanudara sus bombardeos sobre Gaza, causando al menos 36 muertes, ya que el ejército israelí aseguró que palestinos armados habían abierto fuego en contra de estos, mientras que la milicia palestina aclara que estas solamente fueron excusas de Israel para volver a imponer terror sobre la franja.
Los palestinos se encuentran en momentos de temor
El día de hoy en la Franja de Gaza, los periodistas han empezado a hacer público el hecho de que los palestinos han tomado la decisión de racionar los alimentos que reciben de organizaciones por el miedo que les causa que Israel rompa totalmente el tratado de paz, a pesar de haber ya entrado en acuerdos anteriormente.
Por lo que han mencionado, no consumen totalmente los alimentos de la manera que deben, sino que empiezan a minimizar sus suministros para poder guardarlos en caso de emergencia, después de que Israel atacara con bombardeos al enclave palestino, lo que trajo fuertes preocupaciones a los palestinos.
A pesar de que ya no hay un bloqueo a la ayuda humanitaria en la franja de Gaza, han notificado que es bastante dificultoso el hecho de poder suministrarle a todos en el enclave, por lo que el tránsito del sur al norte es extremadamente difícil, casi imposible llegar tras múltiples escombros, y ha sido escasa la ayuda que ha podido ingresar a este territorio.
Cabe destacar que este temor empieza desde el día domingo, en el cual Israel decidió enviar nuevos bombardeos a la franja después de que presuntamente un grupo de palestinos atacara a las tropas israelíes; sin embargo, fuentes palestinas desmienten tales acusaciones, ya que destacan que no ven la necesidad de romper la paz.
Advertencias para Hamás
Cabe mencionar que el líder estadounidense Donald Trump, que fue el creador del plan de paz para que ambas partes pudieran lograr un cese al fuego, ha dado unas declaraciones al respecto de todo lo sucedido y ha señalado que varios países, junto a Estados Unidos, se mantienen en la posición de que, si Hamás plantea abrir fuego, rompiendo el tratado de paz, estarían armando una operación para entrar a Gaza.
El presidente Trump espera que Hamás actúe de una manera bastante considerable, en la cual no pongan en riesgo lo acordado, ya que eso traería lo peor para Gaza, y eso no es lo que se espera, ya que Hamás estaría teniendo un final bastante lamentable.
Por los momentos, Hamás no ha dado respuesta sobre todo lo sucedido recientemente; sin embargo, han notificado una presunta entrega de dos cuerpos que han logrado conseguir sobre los rehenes cautivos, y tiene prevista que la entrega sea dada a horas de la noche, a las 21.00 hora local (18.00 GMT).
Israel impone presión sobre la entrega de los cuerpos
Adicional a los puntos antes expresados, el gobierno de Israel ha señalado que ya no aceptan ninguna excusa o pretexto de parte de Hamás sobre el retraso de los cuerpos de los rehenes israelíes, ya que han afirmado que el grupo islamista palestino ha tenido muchos retrasos a la hora de las entregas y no es lo que requieren.
A pesar de todas estas acusaciones hechas por Israel, ya Hamás había dado sus puntos de vista donde aclaraban que el retraso se basaba en la pérdida de los cuerpos entre tantos escombros por los bombardeos que había mantenido Israel, que derrumbaron estructuras de gran magnitud.