El día de hoy, el gobierno de Hamas en Gaza ha señalado que al menos un millón de personas se encuentran amontonadas en Mawasi y Jan Yunis en el sur de la franja, lugares donde el ejército israelí ha presionado las evacuaciones de todo el enclave palestino, específicamente de la ciudad de Gaza.
Según lo informado por las Naciones Unidas, todavía siguen calculando la cantidad de desplazados que siguen llegando al campamento del sur de la franja; por su parte, el ejecutivo aproxima un total de 900 000 civiles palestinos que todavía se encuentran refugiados en la ciudad central de Gaza.
Siguen llegando civiles desplazados al sur de Gaza
Cabe destacar que el día de hoy sábado el gobierno de Hamas en Gaza aproxima un total de más de un millón de personas que han sido desplazadas al sur de la franja en Mawasi y Jan Yunis, ya que el ejército israelí ha insistido en las evacuaciones forzadas en todo el enclave de la ciudad central para poder continuar con su ofensiva.
Por lo que la administración ejecutiva se ha encontrado informando a los medios de prensa que, según lo calculado, hay más de un millón de personas que todavía se encuentran hospedadas en la ciudad de Gaza sin intenciones de ser desplazadas al sur, donde hay puntos de centros de ayuda, según el ejército israelí.
Las Naciones Unidas siguen recibiendo reportes donde les informan el aumento de las cifras; son bastante significativas, y han estado reportando que ya no hay espacio, no hay suficientes suministros, aparte de ser un territorio muy pequeño para la cantidad tan alta de personas que han estado llegando al sur.
Sin embargo, todavía no han dado mucha información sobre los desplazados al sur de Gaza; solo han reportado la escasez de alimentos y medicamentos, a pesar de ser esta una zona que es un punto de ayuda humanitaria para los civiles palestinos, según Israel. Por su parte, todos señalan que la ofensiva de Israel en la franja es solamente una excusa para poder desalojar el territorio.
Los civiles palestinos reportan quejas del territorio
Cabe mencionar que los civiles gazatíes han denunciado que no hay sitios sin espacio para poder ubicarse con sus tiendas de campaña en el territorio, por lo que Israel sugirió la zona de la costa de Deir al-Balah como una zona segura; sin embargo, esta no es una zona humanitaria en la que la población pudiera resguardarse.
Por lo que la ONU en junio había reportado un total de 425 000 palestinos desplazados hacia Mawasi y, según los cálculos hechos, la zona mide al menos unos 14 kilómetros de largo y uno de ancho, y lo reportado por las Naciones Unidas era que la nación tenía al menos 47 700 personas por kilómetro cuadrado.
Sin embargo, en estos momentos el ejército israelí mantiene una intensa ofensiva sobre la ciudad de Gaza, mientras que también expande una operación que pretende desplazar a los civiles que todavía se encuentran en este territorio hacia el sur; pero estos han estado recibiendo críticas internacionales, señalando que su ofensiva es realmente un genocidio, donde han muerto más de 65 200 personas y 19 000 niños.
La ONU se prepara para reconocer el Estado palestino
Adicional a los puntos antes expuestos, la Asamblea General de la ONU se encuentra trabajando para poder llevar a cabo la cumbre que tomaría inicio el lunes 22 y tendría fin para el 29 de septiembre para poder reconocer al Estado palestino, estando presentes algunos líderes internacionales, que están a favor del Estado palestino, y la celebración será llevada a cabo en Nueva York. Sin embargo, estos han señalado que el reconocer un Estado palestino no detendrá la guerra, pero dejará en evidencia la solidaridad de Estados Unidos e Israel.