En el marco de un clima internacional atravesado por las guerras en Gaza y Ucrania, el Papa León XIV pidió «valor» y a la esperanza desde la Plaza de San Pedro. Allí, el pontífice estadounidense les habló a quienes trabajan por la paz en Medio Oriente que no desistan, justo cuando los líderes mundiales se preparan para una cumbre decisiva sobre el fin del conflicto en la Franja de Gaza.
León XIV insistió con un llamado de valentía y la esperanza
Durante el rezo del Ángelus dominical, el Papa León XIV destacó que el nuevo acuerdo para iniciar el proceso de paz «ha dado una chispa de esperanza en la Tierra Santa», entonces en su mensaje fue claro al alentar a las partes involucradas, Israel y Palestina, a continuar el diálogo con coraje y determinación.
«Animo a las partes involucradas a continuar valientemente en el camino hacia la paz justa y duradera que respete las legitimas aspiraciones de los pueblos israelí y palestino», expresó una vez más, pregonando la paz duradera, intentando dejar en claro la importancia de sostener la fe en medio de la adversidad.
Por otro lado, el Santo Padre, teniendo en cuenta que el proceso recién iniciado puede marcar el inicio de un camino largo, pero necesario, para superar el dolor acumulado por años de violencia después del ataque de Hamás en octubre de 2023, que desató una devastadora ofensiva israelí con más de 67 000 palestinos muertos.
La cumbre internacionar que se hará en Egipto
El llamado del Papa coincidió con los preparativos para una cumbre internacional que tendrá lugar este lunes en Sharm el Sheij, Egipto. El encuentro será presidido por el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo egipcio Abdel Fattah al Sisi, con el objetivo de definir los pasos concretos hacia un alto el fuego en Gaza.
Cabe mencionar que la reunión, que reúne a líderes de varias potencias, marcará el inicio de la primera fase del plan de paz impulsado por Washington, en ella se espera que las discusiones se centren en los mecanismos para detener los ataques y garantizar el acceso humanitario en la Franja.
En ese contexto, el Papa indicó: «Dos años de conflicto han dejado muerte y destrucción por todas las partes, especialmente en los corazones de aquellos que han perdido brutalmente a sus hijos, a sus padres, a sus amigos», lamentó León XIV, pidiendo a Dios que ayude a «redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecerle la esperanza de la reconciliación».
Noticia en desarrollo…