ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La Global Sumud Flotilla con asistencia humanitaria se ubica en «zona de riesgo»

Por Rocío V.
30 septiembre, 2025
en Mundo
Global Sumud Flotilla.

Fuente: N+.

Israel anuncia que interceptará y hundirá los barcos de la flotilla que se acerquen a la Franja de Gaza

México confirma la muerte de uno de sus ciudadanos, tras reciente ataque en centro de detención de EE.UU

Trump impone un ultimátum a Hamás: «Acepten el plan para Gaza en 3 o 4 días»

La Global Sumud Flotilla, un convoy con asistencia humanitaria destinado a la población de Gaza, se encuentra en una fase crítica de su travesía por el mar Mediterráneo. La misión, que reúne a activistas de distintas nacionalidades, ya habría entrado en una zona considerada de alto riesgo por organizaciones internacionales y gobiernos europeos.

La misión humanitaria hacia Gaza en zona de riesgo

Israel interceptó en el pasado a embarcaciones en este mismo punto, lo que genera preocupación sobre el desenlace de esta nueva operación solidaria. El 1 de octubre, a la 1:00 horas de la madrugada en tiempo del meridiano de Greenwich, la flotilla publicó un mensaje a través de su canal de Telegram en el que advertían sobre el momento delicado que atraviesan.

“Estamos en alerta máxima. Hemos entrado a la zona de alto riesgo, el área donde flotillas anteriores han sido atacadas o interceptadas. Permanezcan alerta”, compartieron sus organizadores (la postura de Netanyahu ante este episodio). Con estas palabras confirmaron que habían ingresado a un sector del Mediterráneo en el que Israel ha actuado en ocasiones anteriores contra barcos con ayuda humanitaria.

La denominada zona de alto riesgo corresponde a aguas internacionales situadas a unas 150 millas náuticas de Gaza, aproximadamente 240 kilómetros de sus costas. Pese a no pertenecer al territorio israelí, en este espacio se han registrado operaciones militares en el pasado contra embarcaciones con destino humanitario.

Según la propia flotilla, además de la amenaza de intercepción, también se detectó un aumento de drones sobrevolando la misión, pero en esta expedición participan más de cuarenta barcos con activistas internacionales, entre ellos seis mexicanos y la reconocida defensora del medio ambiente Greta Thunberg.

Advertencias de España e Italia ante el riesgo de intercepción

España, que envió un Buque de Acción Marítima en apoyo, instó a la flotilla a no avanzar más allá de la zona de exclusión declarada por Israel. “El Gobierno recomienda encarecidamente a la flotilla que, en las actuales circunstancias, no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad”, señaló una comunicación oficial.

Desde Italia también decidieron enviar la fragata naval Alpino para acompañar el recorrido y prestar asistencia en caso de emergencia, pero este barco prevé emitir una última advertencia cuando la flotilla esté a menos de 150 millas náuticas de Gaza, ofreciendo a los tripulantes la opción de regresar antes.

Según fuentes diplomáticas, se busca evitar una confrontación en aguas que, aunque son internacionales, Israel las considera parte de su perímetro de seguridad, pero en estas advertencias, los organizadores de la flotilla insistieron en mantener el rumbo hacia Gaza, criticando lo que consideran una renuncia de los gobiernos europeos a proteger la misión.

Preparativos de Israel para detener a la Global Sumud Flotilla

Por su parte, Israel dejó en claro que no permitirá la entrada de la flotilla a Gaza porque, según la radio pública Kan, el ejército de ese país ya prepara un operativo para interceptar las embarcaciones en cuestión de horas. El plan contempla desviar los barcos hacia el puerto de Asdod, en el centro de Israel, donde los tripulantes serían interrogados y luego deportados.

Asimismo, la Embajada de Israel en México declaró que la flotilla “no busca brindar ayuda, sino provocar”, acusando a los organizadores de utilizar la asistencia humanitaria como pretexto para desafiar las restricciones impuestas sobre Gaza. Sin embargo, estas declaraciones coinciden con los movimientos militares detectados en la zona.

Desde 2008, distintas flotillas que han intentado romper el bloqueo marítimo a Gaza fueron interceptadas en circunstancias similares. Además, en esta expedición participan más de cuarenta barcos con activistas internacionales (esto indicaron los medios de Israel), entre ellos seis mexicanos y la reconocida defensora del medio ambiente Greta Thunberg.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com