La última etapa de la carrera de ciclismo La Vuelta a España fue interrumpida por protestas masivas, lo que provocó que se cancelara la premiación Al respecto, el presidente de gobierno español se pronunció y las autoridades informaron del arresto de dos personas y de 22 heridos leves, durante los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Según funcionarios del gobierno, se estima que alrededor de 100 000 personas salieron a las calles.
Gobierno español apoyó la continuidad de la competencia
El ciclista danés Jonas Vingegaard, quien lideraba la competencia, luego fue declarado el ganador de la Vuelta. Sin embargo, la ceremonia de podio pública fue cancelada debido a la situación. En su lugar, los equipos organizaron una ceremonia privada para que los ciclistas pudieran celebrar su triunfo. Esto permitió que los deportistas reconocieran sus logros, a pesar de las interrupciones.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en sus declaraciones pidió la exclusión de Israel de este tipo de competiciones deportivas. El lunes, después de que activistas propalestinos interrumpieran la etapa final de la Vuelta a España en Madrid, Sánchez afirmó que Israel debe ser boicoteado de los eventos deportivos internacionales, al igual que Rusia, debido a su campaña militar en Gaza.
Pedro Sánchez compara a Israel con Rusia y pide exclusión deportiva
Pedro Sánchez, argumentó en su pronunciamiento ante las manifestaciones, que Israel debe ser excluido de competiciones deportivas internacionales. Señaló que ya hay gobiernos europeos que cuestionan la presencia de Israel en plataformas internacionales. El jefe de gobierno insistió en que las organizaciones deportivas a nivel mundial deben debatir si es ético que Israel siga participando en eventos, dada su campaña militar en Gaza.
Sánchez comparó la situación de Israel con la de Rusia, preguntando por qué a Rusia se la excluyó tras invadir Ucrania, mientras que Israel no ha recibido el mismo tratamiento por la invasión y genocidio que ejerce sobre Gaza. Sus declaraciones produjeron un aumento significativo en las tensiones entre los dos países, más aún cuando el gobierno izquierdista español apoyó a los manifestantes.
Las protestas en Madrid, donde se desarrollaba la etapa final, causaron un gran caos en todo el evento. Los manifestantes lanzaron barreras en la ruta de los ciclistas y se enfrentaron a la policía cerca de la meta. Este incidente fue el contexto inmediato que motivó al presidente de gobierno español a plantear públicamente la exclusión de Israel de las competiciones deportivas internacionales.
La tensión escala: Ministro israelí arremete contra el Presidente de Gobierno de España
Ante esta situación, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, criticó duramente a Pedro Sánchez, acusándolo de ser “un antisemita y un mentiroso” en una publicación en redes sociales. El conflicto surgió a raíz de las declaraciones de Sánchez sobre la participación de Israel en competiciones deportivas. Saar cuestionó si el presidente de gobierno español olvidó que el 7 de octubre fue Hamás quien invadió Israel, cometiendo la peor masacre contra judíos desde el Holocausto.
Por otra parte, la ofensiva de Israel en Gaza ha causado la muerte de más de 67 000 palestinos y ha desplazado a la mayoría de sus 2 millones de habitantes. España, junto con otros países europeos, ha liderado las críticas contra Israel por el alto costo civil de la guerra, lo que ha provocado un creciente aislamiento para el país. Aún así, la Unión Europea sigue dividida en su postura.
Mientras se intensifican las tensiones diplomáticas, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también se pronunció al criticar a Sánchez, calificando lo sucedido el domingo como un día triste para la capital. Por su parte, el director de la Vuelta, Javier Guillén, condenó los llamados al boicot del equipo Israel Premier Tech, afirmando que los organizadores no podían hacer nada al respecto.