ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Hamás no estará presente en la firma del acuerdo de paz

Por Rocío V.
11 octubre, 2025
en Mundo
Hamás.

Fuente: El Confidencial.

Jefe militar de EE.UU inspecciona Gaza y descarta la presencia de soldados en la región

Cardenal Parolin confía en que el Nobel de la Paz para Machado beneficie al pueblo venezolano

Las restricciones podrían bloquear la entrega de asistencia humanitaria a Gaza

En medio del alto el fuego temporal en Gaza, el dirigente de Hamás Hossam Badran declaró que el movimiento islamista está dispuesto a volver a la lucha si las hostilidades se reanudan. En una entrevista concedida para la agencia AFP, desde Doha, el miembro del buró político rechazó los términos del plan de paz promovido por el presidente estadounidense Donald Trump, al considerar inaceptable la propuesta de desarmar al grupo y de que sus lideres abandonen el enclave palestino.

Hamás advierte que está preparado para una nueva ofensiva

Mientras la tregua vigente busca permitir la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos antes del lunes, Badran advirtió que la resistencia no bajará la guardia. Según explicó, la organización y las Brigadas Qassam se mantienen listas «para repeler la agresión si se impone esta batalla», en caso de que fracasen las negociaciones, porque Hamás no cederá ante las presiones externas.

El alto cargo del movimiento señaló que la segunda fase del proceso negociador «será más compleja y difícil», ya que todavía existen desacuerdos en torno a temas sensibles, como la seguridad y la reconstrucción de Gaza; también Israel insiste en no liberar a rehenes de Hamás implicados en la masacre. Además, indicó que el futuro del enclave no puede definirse sin un consenso palestino más amplio que incluya a todas las facciones.

Badran también insistió en que las armas de Hamás representan «las armas del pueblo palestino en su conjunto»; allí explicó que la resistencia armada forma parte de la historia y del presente de un pueblo «que vive bajo ocupación» y recalcó que sus miembros no poseen «tanques ni aviones de combate», sino armas personales destinadas a la defensa de su gente.

Rechazo directo al plan de paz de Donald Trump

El dirigente político reafirmó su oposición al plan propuesto por Trump, que contempla el desarme del grupo y la creación de una autoridad transitoria en Gaza bajo supervisión internacional. Para Badran, esas condiciones son inaceptables y atentan contra el derecho de los palestinos a decidir su propio destino.

Durante la entrevista, indicó que Hamás no participará en la ceremonia formal de firma del acuerdo de paz prevista en Egipto este lunes y que, según dijo, las conversaciones seguirán desarrollándose mediante los mediadores de Catar y Egipto, quienes han jugado un papel importante para sostener el cese al fuego. «No participaremos en la firma oficial», remarcó.

«Los líderes de Hamás presentes en Gaza están en su tierra, entre sus familias, y eso es lo normal», afirmó, rechazando cualquier intento de expulsarlos. Badran consideró que antes de avanzar en un acuerdo definitivo es necesario «un diálogo nacional palestino» para acordar una respuesta común ante el plan estadounidense.

Ivanka Trump transmite apoyo desde Tel Aviv

Mientras en Gaza se analizaban los próximos pasos del proceso, en Tel Aviv se realizó un acto en Plaza de los Rehenes para agradecer los esfuerzos diplomáticos en la tregua. Allí, Ivanka Trump, hija y asesora del presidente estadounidense, tomó la palabra ante cientos de asistentes.

En esta oportunidad, acompañada por Jared Kushner y Steve Witkoff, transmitió un mensaje directo de su padre: el presidente «los ve, los escucha y está con ustedes siempre». También ella misma reconoce en su discurso la fortaleza de las familias que «esperan, rezan y creen», destacando la importancia de la liberación de los rehenes «un triunfo de la fe, el coraje y la humanidad compartida».

Entonces su mensaje fue recibido con gran emoción y aplausos, así la asesora concluyó deseando que la semana siguiente sea «de sanación», todo en contexto de las garantías que brindó Estados Unidos, y marque el comienzo de una etapa nueva, «si Dios quiere, hacia una paz duradera» pero su intervención simbolizó el respaldo político y emocional del gobierno norteamericano a las familias de Israel.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com