En la tarde de hoy, la oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu informó que Hamás había realizado una entrega de dos cuerpos más de los rehenes que mantenían bajo su poder a la Cruz Roja, donde estos recurrieron a hacer su entrega a las fuerzas israelíes, después de las críticas públicas de familiares de los rehenes, donde afirmaban que si Hamás no cumplía, rompería totalmente el tratado de paz.
Sin embargo, jamás en una de sus declaraciones señaló que por los momentos solamente ha entregado dos cuerpos, a los cuales fue fácil tener acceso, ya que tras la destrucción de la ciudad y la incapacidad de acceder al territorio, se les hace más difícil el poder armar búsquedas más profundas para encontrar los cuerpos faltantes.
Hamás afronta nuevas dificultades
La oficina del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha señalado en un comunicado que la organización islamista palestina Hamás ha hecho una entrega de dos cautivos fallecidos, los cuales han sido recibidos por la Cruz Roja y, al mismo momento, se les hizo su respectiva entrega a las fuerzas israelíes.
Las palabras en el comunicado fueron las siguientes: “Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, dos ataúdes que contienen los restos de rehenes, entregados a las FDI y del Shin Bet (servicio de seguridad interior) localizado dentro de la Franja de Gaza”.
Por su parte, las declaraciones del ejército de Israel corroboraron que para este momento ya los ataúdes se encontraban en territorio israelí y que estarían siendo llevados al Instituto Nacional de Medicina Forense para su identificación, mientras que esperan nueva información sobre los cuerpos faltantes.
Por su parte, la milicia islamista de Hamás ha realizado un reciente comunicado en el cual han afirmado que estos cuerpos fueron los más fáciles de localizar, y que la búsqueda de los cuerpos faltantes se ha visto bastante atrasada tras la dificultad de movilizarse en el territorio palestino por los escombros de grandes estructuras.
Hamás: No tenemos la maquinaria especializada
Por su parte, Hamás estuvo dando más declaraciones donde señalaban que ellos ya han cumplido con la parte del acuerdo propuesto sobre la entrega de todos los rehenes que mantenían apresados en el enclave palestino, y han realizado grandes esfuerzos para intentar localizar los cuerpos de los cautivos fallecidos; a pesar de que ya han entregado algunos, todavía no cumplen completamente con esta labor.
Es por ello que esperan poder conseguirlos en el menor tiempo posible, ya que estos requieren bastantes esfuerzos significativos y la equipación que es especial para poder realizar esta operación, y que se mantienen en pie trabajando duramente para poder cumplir con lo acordado y cerrar totalmente este expediente.
A pesar de que el plazo que fue acordado por el presidente estadounidense Donald Trump finalizó a inicios de semana, solamente fueron entregados los 20 rehenes con vida y 4 cuerpos de los fallecidos, lo que trajo duras críticas de los familiares de los rehenes, donde alzaban su voz y pedían respuesta sobre el paradero de los cuerpos; el incumplimiento de este acuerdo rompería el alto el fuego.
Israel no dará concesiones a Hamás
Adicional a los puntos antes expuestos, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha declarado que su gobierno no estaría aceptando ninguna concesión respecto al tema de la recuperación de los cuerpos de los cautivos fallecidos que no han sido reportados, y sus palabras han sido las siguientes: «No haremos compromisos y no detendremos nuestros esfuerzos hasta recuperar al último cautivo fallecido, hasta el último”.
Por su parte, el ejército israelí respalda las declaraciones de su líder Netanyahu y señala que Hamás debe cumplir con todo lo propuesto y hacer sus esfuerzos para poder realizar la entrega de hasta el último cuerpo, una idea que ha sido también respaldada por los Estados Unidos.