No es la primera vez que el grupo extremista asegura haber perdido el contacto con alguno de sus rehenes. Anteriormente, realizaron un anuncio similar relacionado a un israelí-estadounidense que fue liberado a los pocos días de la supuesta pérdida de contacto.
Pierden a los rehenes entre los escombros
El grupo armado que responde a la autoridad de Hamas informó en las últimas horas, que se perdió el contacto con dos rehenes debido a la intensificación de los bombardeos del Estado de Israel sobre la Ciudad de Gaza en las últimas 48 horas.
La noticia fue divulgada por las Brigadas Ezedin al Qasam por medio de un comunicado oficial, en el que confirmaron «la pérdida de contacto con los dos prisioneros… debido a las brutales operaciones militares y los violentos ataques en los barrios de Sabra y Tal al Hawa durante las últimas 48 horas», haciendo referencia a las áreas donde las fuerzas de Israel profundizaron en su ofensiva aérea y terrestre.
«La vida de los dos prisioneros está en verdadero peligro y las fuerzas (israelíes) deben retirarse inmediatamente al sur de la calle 8 y cesar las operaciones aéreas durante 24 horas a partir de las 18h00 de hoy para permitir los intentos de rescate de los prisioneros», informaron en un comunicado posterior.
Frenar las bombas para salvar a los rehenes
En este sentido, el brazo armado de Hamas solicitó al Ejército de Israel que libere una zona particular de la ciudad de Gaza y suspenda los bombardeos por 24 horas para que se pueda realizar una operación de búsqueda y rescate de los dos rehenes allí cautivos.
A través de un tercer comunicado, las Brigadas al Qasam confirmaron la identidad de Omri Miran y Matan Angrest como los secuestrados con los que se ha interrumpido la comunicación, a partir de los ataques de Israel sobre los barrios de Sabra y Tal al Hawa de la capital gazatí. «La vida de los dos prisioneros está en peligro».
La situación de los rehenes
En la actualidad, las organizaciones armadas ocultas en la Franja de Gaza mantienen cautivos a unos 48 rehenes, entre los que se incluyen los restos de un oficial israelí fallecido en 2014.
De los 251 secuestrados originales por Hamas en su ataque del 7 de octubre de 2023, 47 siguen en cautiverio y ocultos en el enclave palestino, de los cuales hay al menos 26 cuyo deceso ya fue confirmado por las autoridades israelíes. Se presupone que apenas 20 de ellos siguen con vida y hay gran incertidumbre por el estado de otros dos.
El aviso sobre la pérdida de comunicaciones con los rehenes por parte de Hamas fue divulgado al mismo tiempo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron sobre 140 ataques en el último día contra «infraestructura militar», entre las que contabilizaron edificios, milicianos e infraestructura presuntamente ligada a Hamas.
Las autoridades sanitarias de la ciudad de Gaza registraron al menos 77 asesinatos en las últimas 24 horas a partir de los ataques israelíes, que alcanzaron infraestructura civil y zonas residenciales, alegando la presunta presencia de extremistas en el lugar.
A la ya compleja situación en la capital gazatí, la llegada de los tanques israelíes a las zonas residenciales activó todas las alertas de los servicios de salud locales y voluntarios, que ya se encuentran sobrepasados por las solicitudes de auxilio en crecimiento, al punto de volverlos incapaces de responder a todas.
Los residentes y médicos en el territorio, señalaron el avance de las tropas israelíes en dirección a los barrios de Sabra, Tel Al-Hawa, Sheikh Radwan y Al-Naser, cerrando el cerco sobre el corazón y el oeste de Ciudad de Gaza.
Las autoridades israelíes dieron la orden de evacuación previa al asalto militar. Estiman que, hasta el viernes pasado, aproximadamente 780 000 del millón de habitantes de la ciudad, ya abandonaron sus hogares escapando de las bombas de Israel.