La entrega fue confirmada por la oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y anticipó que la identificación de los restos se llevará a cabo por los técnicos especialistas antes de informar a las familias afectadas. Hay cierta preocupación ante la posibilidad de que los restos no pertenezcan a ninguno de los rehenes que fallecieron en el enclave palestino.
Sigue la recuperación de restos humanos
Las tareas para recuperar y entregar los restos de los rehenes israelíes fallecidos en cautiverio en la Franja de Gaza avanzan a paso lento pero continuo. En las últimas horas, el gobierno del Estado de Israel confirmó que recibieron los restos de tres personas que podrían pertenecer a los secuestrados durante el atentado del 7 de octubre de 2023.
Como sucedió con los intercambios previos, la organización extremista Hamas entregó los restos sin identificar a los efectivos de la Cruz Roja en el sur del enclave y rápidamente fueron trasladados a Tel Aviv, según informó la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu.
«Israel ha recibido, a través de la Cruz Roja, los ataúdes de tres rehenes caídos que fueron entregados a las fuerzas de las FDI y del Shin Bet dentro de la Franja de Gaza», explica el comunicado oficial.
Las autoridades israelíes adelantaron que procederán con la identificación formal de los restos, a cargo de especialistas forenses, antes de informar a las familias afectadas. De confirmarse su identidad, la organización palestina habrá devuelto los cuerpos de 17 rehenes israelíes fallecidos durante su cautiverio. No obstante, aún faltan recuperar once cuerpos de Gaza.
Devolución a cuentagotas
La entrega de los restos por parte de Hamas se está realizando de manera pausada pero paulatina. El grupo palestino está entregando entre uno y tres cuerpos en intervalos de pocos días y sus portavoces señalaron que, debido a la destrucción generalizada y la situación de crisis que se vive en la Franja de Gaza, las tareas de búsqueda y recuperación de los rehenes fallecidos se complican por la falta de personal y herramientas adecuadas.
Por otra parte, el gobierno del Estado de Israel sigue presionando a la parte palestina para acelerar el proceso de devolución y, ya en varias ocasiones, confirmaron que los cuerpos entregados por Hamas no corresponden a ninguno de los rehenes israelíes restantes. El grupo islámico explicó que el caos generalizado y la devastación causada por la operación militar israelí dificultan seriamente los trabajos que se están llevando a cabo para localizar e identificar a los fallecidos.
Hamas también recupera a sus caídos
Como parte del acuerdo de intercambio que acompaña la permanencia del cese al fuego, Israel entregó los restos de 15 palestinos. Del lado de Hamas, la identificación de los restos recuperados también es una tarea titánica; las autoridades sanitarias de Gaza reconocieron que la falta de acceso a equipos de identificación de ADN y otros recursos técnicos vuelve casi imposible el reconocimiento de los restos.
Actualmente, apenas 75 de los 225 cuerpos palestinos recuperados desde que iniciaron los intercambios y el cese de hostilidades lograron ser identificados, según informó el Ministerio de Salud de Gaza. Ante esta situación, las autoridades sanitarias gazatíes difundieron por varios medios las fotografías de los restos y solicitaron la ayuda de las familias para avanzar con el proceso de reconocimiento.
Cabe aclarar que el origen de los cuerpos palestinos devueltos por Israel no termina de ser claro. No se sabe si murieron en Israel durante el ataque de Hamas del 7 de octubre, si murieron o fueron asesinados mientras estaban detenidos o bajo custodia israelí, o si fueron capturados y extraídos de la Franja de Gaza por las fuerzas de Tel Aviv durante el transcurso de la operación militar.
