Los tres hijos del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, denunciaron que el juez Alexandre de Moraes quiere «matar» al exmandatario, luego de que el magistrado, con el beneplácito de la Corte Suprema, activara una orden de detención contra el líder ultraderechista al sospecharse de un posible intento de fuga.
Los hijos en defensa de su padre
El reciente arresto del expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha generado una serie de respuestas, principalmente de sectores bolsonaristas, que entienden que la medida no solamente es arbitraria, sino que pone en riesgo la ya deteriorada salud del exmandatario.
En este sentido, los tres hijos de Bolsonaro (Eduardo, Flávio y Carlos) salieron rápidamente en defensa de su padre y denunciaron una persecución que atenta contra la vida del referente de la ultraderecha brasileña.
A través de sus redes sociales, el diputado Eduardo Bolsonaro denunció que «el objetivo de Alexandre de Moraes es bien simple: matar a mi padre». Posteriormente, en la misma publicación, el dirigente bolsonarista tildó al magistrado de «psicópata».
Es importante recordar que Eduardo Bolsonaro, que tiene adjudicada una banca en el Congreso Nacional de Brasil, se encuentra instalado en los Estados Unidos desde marzo, donde ha mantenido una serie de reuniones con diferentes representantes del gobierno de Donald Trump, buscando sumar apoyos para impedir que el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, que lo condenó a 27 años de prisión por un intento de golpe de Estado, siga avanzando con normalidad.
Los Supremos de Brasil han imputado a Eduardo Bolsonaro por sus acciones en los Estados Unidos, que decantaron en la imposición de aranceles del 50% a los productos brasileños, la revocación de los visados de jueces y funcionarios del Ejecutivo nacional carioca y diversas sanciones financieras que afectaron directamente al propio De Moraes.
Acusan persecución
«Cualquier régimen de excepción busca eliminar físicamente a sus disidentes; Alexandre de Moraes simplemente sigue el ejemplo de todos los tiranos psicópatas que lo precedieron», prosiguió Eduardo Bolsonaro, quien llevó la batuta de la defensa de su padre tras ser nuevamente arrestado.
No obstante, el dirigente brasileño aseguró que «nada de esto nos hará retroceder ni rendirnos. El martirio de mi padre solo encenderá la llama de la justicia en nuestros corazones. Todos los involucrados en el actual intento de Alexandre de Moraes de asesinar a mi padre rendirán cuentas«.
Acompañando las palabras de su hermano, el senador Flávio Bolsonaro garantizó que su padre y líder político «nunca hizo nada malo» y que la decisión tomada en horas de la mañana se sustenta en argumentos judiciales «frágiles» y construidos a partir de «hipótesis».
«¡Si le pasa alguna cosa, Alexandre de Moraes, es culpa tuya! ¡Si mi padre muere allí dentro, la culpa es tuya! ¡¿Quiere matar a Bolsonaro, Alexandre de Moraes?!», enfatizó el legislador nacional brasileño en un directo realizado a través de sus redes sociales.
Mientras tanto, el concejal de Río de Janeiro y tercer hijo del exmandatario, Carlos Bolsonaro, dejó entrever que la actual situación procesal del expresidente forma parte de un plan para terminar con la carrera política y desalentar a la organización de los movimientos de extrema derecha: «El objetivo no cambia: quieren que Jair Bolsonaro sea enterrado vivo. O muerto, como ya intentaron».
Intentó romper la tobillera
Mientras tanto, el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, admitió haber intentado romper la tobillera electrónica quemándola con un soldador mientras cumplía con su condena en la modalidad de arresto domiciliario en su residencia en Brasilia.
La confesión fue registrada en video y divulgada por la Corte Suprema, poco antes de que se oficializara su detención preventiva en la mañana del sábado, al considerar que existe el riesgo de fuga.
