ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

India y Pakistán reactivan el diálogo militar tras el cese al fuego

Por Rocío V.
10 mayo, 2025
en Mundo
Pakistán.

Fuente: Infobae.

Tras la tregua con India, Pakistán abre su espacio aéreo por completo

India y Pakistán logran un acuerdo de alto el fuego total: dijo Trump

Primer ministro de Pakistán ordenó una reunión de la Autoridad de Comando Nacional

En 1947 ocurrió su separación, y desde ese entonces India y Pakistán mantuvieron una relación plagada de disputas y hostilidades, en torno al territorio de Cachemira. Al parecer, esta partición provocó no solo una migración masiva, sino que esta región atravesó guerras, insurgencias y choques diplomáticos durante décadas.

Dividida por la Línea de Control establecida en 1949, Cachemira, sigue siendo reclamada por ambas naciones, porque en esta disputa territorial se desencadenaron tres guerras (1947,1965 y 1999), dejando miles de muertos y ciclos de violencia. Pese a varios intentos de mediación y diálogos intermitentes, el enfrentamiento continúa.

Cabe mencionar que la animosidad también estuvo alimentada por ataques terroristas, dejando acusaciones cruzadas y movimientos separatistas, los atentados de 2008 en Bombay, los combates en Kargil y los disturbios posteriores al retiro del estatus de Cachemira en 2019, muestran que es raro que no estén en conflicto.

Abril 2025 fue un punto de quiebre por la situación entre India y Pakistán

En el marco de un atentado que ocurrió en la zona turística de la Cachemira administrada por India, esto provocó la muerte de 26 visitantes, en su mayoría ciudadanos indios, que por el lado de Nueva Delhi responsabilizan a Islamabad, lo que hizo que se generen mayores ataques cruzados por aire, mar y tierra.

En el comienzo de esta crisis, según datos oficiales, al menos 98 personas murieron en los enfrentamientos dentro de los ataques terroristas a turistas, incluidos ataques aéreos y combates terrestres en la frontera. Por estos motivos, el conflicto que actualmente llegó a la peor confrontación desde el conflicto de Kargil en 1999.

El canciller indio, Subrahamanyam Jaishankar, reafirmó que su país no tolerará actos de terrorismo, mientras que su par paquistaní Isaq Dar, defendió la soberanía nacional, pero luego por la intervención de Trump se frenó el conflicto y con ello la posibilidad de una guerra abierta entre dos potencias nucleares.

Nueva reunión entre los directores de Operaciones Militares para el lunes

Luego de algunos días de conflicto y de bombardeos el sábado a la madrugada, se anunció un alto al fuego total entre India y Pakistán, con ello la reanudación del contacto entre altos mandos militares de ambos países. Donald Trump confirmó la noticia, destacando que el acuerdo fue el resultado de negociaciones nocturnas con mediación de Washington.

De todas formas, según informó el secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, la conversación fue propuesta por Pakistán. Allí se acordó detener de inmediato todas las acciones militares, incluyendo operaciones terrestres, aéreas y navales, a partir de las 11:30 GMT del sábado.

También, se programó una nueva reunión entre los directores generales de Operaciones Militares para el lunes 12 de mayo, a las 09:30 GMT. Según se dio a conocer, este encuentro es importante para establecer mecanismos que garanticen el cumplimiento del cese al fuego y evitar un nuevo conflicto que ponga en riesgo la estabilidad de la región.

El problema de fondo que no se resuelve: Cachemira genera desacuerdos

Cachemira sigue siendo el punto de desacuerdo porque esta región que es de mayoría musulmana, está dividida pero es reclamada íntegramente por la India y Pakistán. Desde 1989, grupos insurgentes protagonizaron una lucha armada con respaldo que Nueva Delhi atribuye a Islamabad.

En la zona se desplegaron más de medio millón de soldados, porque la militarización fue la respuesta constante al separatismo. Mientras tanto, Pakistán insiste en que su apoyo se limita a la causa de autodeterminación del pueblo cachemir, las posturas se mantienen irreconciliables y por eso ocurren las provocaciones.

De todas maneras, la última resolución de la ONU con respecto a este tema, se dio en 1948, cuando se propuso un referéndum en Cachemira que nunca se llevó a cabo. Este es un conflicto que pasa por estallidos cíclicos, como ocurrió en abril, que solo se calman por la intervención internacional.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com