El día de hoy, la Corte Internacional de Justicia ha señalado en un comunicado que Israel debe aportar y colaborar con la organización de ayuda a Gaza, ya que, como potencia que ocupa los territorios palestinos, se ve en la obligación de ayudar y facilitar todo tipo de operación que sea para aportar la ayuda humanitaria al enclave, para abastecer a los palestinos de insumos muy necesarios.
Cabe mencionar que la Corte Internacional ha exigido tal compromiso encima de Israel tras varias evaluaciones sobre la situación y han concluido que realmente la Franja de Gaza no ha sido totalmente abastecida como se requiere; por lo tanto, destacaron que era momento de que Israel tomara acciones donde demostrara que se encuentra colaborando con las peticiones de parte de la ONU.
Israel afectado por las denuncias de la Corte Penal Internacional
La Corte Internacional de Justicia espera que Israel pueda comenzar a colaborar permitiendo una fácil organización de la ayuda humanitaria de parte de la ONU, con fines de poder realizar entregas más cargadas que puedan abastecer completamente el territorio palestino, ya que consideran que no han logrado sus objetivos de poder ayudar a todos.
Cabe mencionar que esta denuncia toma forma después de ver que se ha dificultado de manera significativa el poder llevar el alimento a todos los palestinos. Dichas dificultades han sido expuestas por palestinos en el enclave, los cuales resaltan que al norte de la franja no llega totalmente la ayuda, gracias a los múltiples escombros que no permiten la llegada de estos, y solamente han hecho entrega a niños, mujeres embarazadas y bebés.
La Corte Internacional de Justicia ha exigido a Israel el compromiso como potencia de poder ayudar y aportar en estas operaciones que se mantienen después del anuncio del alto al fuego y espera que se tome en cuenta el facilitar más accesos para que sigan llegando los camiones de ayuda, ya que en su reciente denuncia consideran que es muy poco lo que han hecho tras semanas de apertura al paso de la ayuda.
Cabe mencionar que ya anteriormente habían notificado de manera internacional el hecho de que los palestinos han empezado a racionar sus porciones de comida diaria y a guardar los alimentos que puedan, ya que empezaron a sentir temor sobre la posibilidad de que Israel pueda romper el tratado de paz, por lo que la ONU se ha visto bastante alarmada.
La ONU critica la posición de Israel
Por su parte, la ONU en un reciente comunicado ha señalado que por el momento no se ha cumplido totalmente lo prometido en el acuerdo concertado con Israel, el cual estipula un total de 600 camiones con ayuda humanitaria para Gaza, de la cual por el momento solamente calcula que solo han entrado unos 200 de estos.
Adicional a ello, la organización internacional señala que intentarán hacer todos sus esfuerzos para poder cumplir con lo prometido, ya que esto es un tema bastante delicado, tras meses en que los palestinos morían de una fuerte hambruna, tras bloqueos de ayuda humanitaria, donde a diario morían niños, bebés y adultos, sea de hambre o al momento en el que había operativos de entregas.
Cabe mencionar que Egipto se encuentra a la espera de la apertura del cruce de Rafah para poder colaborar con los palestinos; se encuentran preparándose para poder recibir el mayor número de heridos posibles y enfermos cuando Israel dé apertura a este paso, según lo informado por el Ministerio de Salud del país norteafricano.
La cifra de muertes y heridos en Gaza
Adicional a los puntos antes expuestos, la cifra de muertes y heridos desde el inicio del conflicto ha empezado a sumar; según los registros, van 68 234 fallecidos y 170 373 heridos. Por los momentos, la franja se ha mantenido totalmente calmada, después de que el día domingo Israel atentara contra algunos palestinos, señalando que habían atentado en contra de las fuerzas israelíes, lo que fue desmentido por la milicia palestina, en la que recalcan que solamente fue excusa para lanzar una ofensiva.